Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que tendríamos, de esos amigos que se vuelven tu familia. Hubo un día que anunciaron que se abriría La Roca en Guadalajara, y recuerdo bien que mi esposo me dijo: “estaría padre irnos a vivir y servir en Guadalajara a Dios”, a lo cual yo respondí que sí, si a ese sueño que uno ve tal vez muy lejano o hasta inalcanzable. 

Después de un tiempo mi esposo comenzó a aplicar para puestos en la ciudad de Guadalajara. En ese lapso yo quedé embarazada. Para ese entonces yo había dejado de trabajar, así que se venían muchos gastos que no teníamos cubiertos y ya estábamos en números rojos, es decir que en ese momento gastábamos más de lo percibíamos. Recuerdo que un día mi esposo le dijo a Dios: “Señor, yo no tengo dinero para mantener a esta bebé que viene en camino, pero es tu hija y sé que estamos en tus manos y tu proveerás”. Así que seguíamos sirviendo y aprendiendo, cuando un día saliendo de un curso de mujeres al que estaba asistiendo yo, veo que tengo una llamada perdida de mi esposo, así que me preocupe porque nunca me llamaba cuando estaba en el trabajo, solo nos mandábamos mensajes. Le regresé la llamada para saber qué pasaba, entonces me dijo algo que cambiaría nuestras vidas: “Ganamos”, yo pensé que habíamos ganado la lotería, pero no, se refería que le habían dado un puesto en la ciudad de Guadalajara y teníamos un mes para estar allá, a lo cual yo me emocioné en el momento y dije: “wow, sí que bien hagámoslo”. 

Pasaban los minutos y las horas cuando me empezó a caer el veinte de lo que estaba pasando, yo tenía 6 meses de embarazo cuando pasó todo esto, por lo tanto, me entro el temor, temor al cambio, a algo desconocido, estábamos en nuestra zona de confort y no sabíamos lo que vendría. En la noche de ese día estábamos platicando mi esposo y yo, y aunque estaba emocionada y feliz por él que le habían dado el trabajo, yo ya no quería irme, nunca pensé que nos fuéramos a ir de la ciudad donde crecimos, nunca pensé en un cambio tan “drástico” para mí. Le dije a mi esposo que no quería irme, que nuestra hija venia en camino y yo quería que nuestra familia y amigos estuvieran con nosotros en uno de los momentos más importantes de nuestra vida. Mis papás, mis suegros, serian abuelos por primera vez, era algo importante. Yo no quería irme. Dejar todo era lo que él me pedía en ese momento, y yo no estaba dispuesta. Él me dijo, “amor, tu decide, tú tienes la última palabra”. Eso fue un peso muy grande para cargar sobre mis hombros. Los días siguientes estuve pensando, preguntándole a Dios, ¿qué debo hacer?, y un día platicando con una líder de la congragación me dio un consejo muy valioso.  Me dijo: “En un matrimonio, el hombre es la cabeza del hogar, Dios le da el llamado a tu esposo, y tu deber es ser la ayuda idónea para cumplir ese llamado que tiene Dios para su familia.” Eso me impacto, ya que eso de sometimiento hacia el esposo no es fácil, yo sentía que someterme en esta decisión era lo más difícil del mundo. Después Dios me hablo en su palabra: 

Mateo 19:29 Y todo el que por mi causa haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o terrenos recibirá cien veces más y heredará la vida eterna.”

Finalmente, Dios nos trajo a Guadalajara, a servirlo a Él, nos proveyó para esa bebé tan amada y esperada Elisa, y nos dio amigos que se convirtieron en familia. 

No fue fácil llegar a una ciudad nueva, mi esposo con trabajo nuevo, en el que no lo veía porque trabajaba demasiadas horas extras, sin amistades, empezar de cero, sin internet como un mes jajaja, ustedes me entienden, con una bebé nueva que se adelantó y nació a los 8 meses de gestación. Y aunque tuvimos una etapa de inicio difícil, Dios siempre nos sostuvo y no permitió que fuéramos derrotados. Hoy en día, mi esposo, mis dos hijas tapatías y yo, estamos creciendo en este lugar que nos plantó Dios, y sabemos que iremos a donde él nos llame. Siempre confiando en sus promesas. Que el temor no te detenga hacia lo nuevo, hacia lo diferente solo porque no lo conoces, atrévete a confiar en Dios y seguir su llamado.

Te puede interesar

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

El reto de ser padres

El reto de ser padres

Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...

Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Esto también pasará

Esto también pasará

Mi nombre es Jay, la familia que Dios me regaló se conforma por mi esposo David y mi hijo David Alejandro, quién atraviesa por los terribles dos años. A esta temporada le llaman así porque los berrinches se vuelven pesados e intensos. Además que se le suma que:...

Share This