Familia

¿Cómo trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos?

Puede parecer que la escuela y el hogar son dos cosas separadas. Se superponen con la tarea diaria o en eventos escolares, pero por lo demás existen por separado. En un mundo ideal, este no debería ser el caso. ¡El hogar y la escuela deben trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito!

Cuando los padres y los maestros hablan o envían correos electrónicos regularmente, todos están en la misma página. Eso significa que todos están preparados para actuar con rapidez cuando hay preocupaciones serias.

Trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos también significa que como padres tendremos un recurso adicional. Es más fácil entender los resultados de las pruebas o las siglas de la escuela cuando puede enviar un correo electrónico amigable o tener una reunión rápida.

¡Construir un sólido equipo de padres y maestros es la base para ayudar a nuestros hijos a tener éxito en la escuela!

¿Cómo pueden conectarse los padres y los maestros?

Todo comienza con una comunicación abierta, profesional, respetuosa y regular. Cuando comience la escuela, podríamos enviar un breve correo electrónico al maestro. Expresar entusiasmo o perspectiva
positiva para el nuevo año escolar. Preguntar cómo podemos ayudar. Compartir uno o dos datos rápidos que deben conocer sobre nuestros hijos, como consejos sobre hábitos de trabajo óptimos o trucos que han usado maestros anteriores.

Tomar como costumbre enviar un correo electrónico amistoso varias veces al mes. Hacerle saber al maestro que vemos su arduo trabajo. Compartir una lección o proyecto que nuestros hijos hayan completado recientemente. Tener esta rutina de comunicación positiva hace que sea más fácil mencionar situaciones difíciles.

¿Qué hacer cuando sucede algo “malo”?

Cuando se necesite preguntarle al maestro sobre algo más desafiante, como calificaciones bajas o problemas de conducta, ser breves y profesionales. Ver los hechos y dejar las emociones fuera del mensaje. Si son grandes preocupaciones, será mejor solicitar una reunión para hablar juntos.

Ya has creado una conexión positiva con el maestro, por lo que será más fácil tener estas conversaciones honestas. Los padres que han construido una buena relación de trabajo en la escuela a menudo encuentran que obtienen más información o ayuda del maestro.
Los maestros que se sienten apoyados y vistos por las familias de sus estudiantes están más dispuestos a ser flexibles u ofrecer más ayuda.

¿Cómo ayuda esto a mi hijo?

Los maestros están en primera línea con nuestros hijos durante una buena parte de sus horas. Notan pequeños cambios en el estado de ánimo o la confianza académica. Deseamos que el maestro se sienta cómodo viniendo a nosotros con sus observaciones, incluso cuando lo que está viendo no es motivo de alegrarnos.

Cuando el maestro puede hablar con franqueza con los padres sobre situaciones no tan buenas, ayuda a todos a encontrar soluciones y resoluciones más rápidamente. El maestro puede sentirse cómodo ofreciendo más opciones únicas o compartiendo servicios de apoyo adicionales.

Los padres que construyen una relación respetuosa y profesional con el maestro de su hijo se sienten más seguros y empoderados en la escuela. Estás dispuesto a mantenerte firme o probar algo nuevo porque has estado hablando abiertamente con el maestro sobre tus opciones. ¡Eso significa éxito para su hijo! Con un sistema de apoyo cohesivo y cooperativo entre el hogar y la escuela, es más probable que su hijo acceda a los servicios o recursos necesarios. Se le informará lo antes posible sobre las caídas o victorias académicas. Eso significa que puede actuar rápidamente para llenar los vacíos académicos o celebrar las mejoras.

En conclusión, es probable obtener más para nuestro hijos cuando existe una buena relación de trabajo con los maestros.

Te puede interesar

Me preocupa que mi hijo se autolesione

Me preocupa que mi hijo se autolesione

PATERNIDADMe preocupa que mi hijo se autolesioneHay muchas cosas que mantienen a los padres despiertos por la noche. Solo puedo pensar en algunos que provocan más confusión en los padres y los dejan indefensos que cuando descubren que su hijo se está autolesionando....

5 preguntas para hacerle a tus hijos hoy

5 preguntas para hacerle a tus hijos hoy

RELACIONES5 preguntas para hacerle a tus hijos hoyRepasemos una escena que los padres conocemos muy bien.  Su hijo entra de la escuela, con la mochila abandonada junto a la puerta principal, pasa junto a sus brazos abiertos y entra a su habitación donde, dependiendo...

Objetivos de salud mental 2022 para todos los padres

Objetivos de salud mental 2022 para todos los padres

PATERNIDADObjetivos de salud mental para 2022 para todos los padresSi 2020 se sintió como una caída libre, 2021 nos trajo una montaña rusa de emociones.  Para los padres, el año pasado nos llevó a un emocionante viaje de preocupación y alivio: ¡los niños están de...

3 sencillos pasos para construir mejores relaciones

3 sencillos pasos para construir mejores relaciones

RELACIONES3 sencillos pasos para construir mejores relaciones (incluso si está ocupado)Si eres como yo, a menudo te enfrentas a un enigma clásico cuando se trata de cómo gastarás tu tiempo, preguntando: "¿Debo priorizar lo importante o lo urgente?" Y, ya sabes, si...

Es mi hijo adico a la tecnología

Es mi hijo adico a la tecnología

Vivimos en un mundo digital. portátiles. tabletas teléfonos inteligentes Televisores inteligentes. Hay tantos dispositivos que ocupan la atención de nuestros hijos. Controlar el tiempo de pantalla es una tarea siempre presente para los padres, pero puede ser...

Share This