Familia
¿Cómo trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos?
Puede parecer que la escuela y el hogar son dos cosas separadas. Se superponen con la tarea diaria o en eventos escolares, pero por lo demás existen por separado. En un mundo ideal, este no debería ser el caso. ¡El hogar y la escuela deben trabajar juntos para ayudar a su hijo a tener éxito!
Cuando los padres y los maestros hablan o envían correos electrónicos regularmente, todos están en la misma página. Eso significa que todos están preparados para actuar con rapidez cuando hay preocupaciones serias.
Trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos también significa que como padres tendremos un recurso adicional. Es más fácil entender los resultados de las pruebas o las siglas de la escuela cuando puede enviar un correo electrónico amigable o tener una reunión rápida.
¡Construir un sólido equipo de padres y maestros es la base para ayudar a nuestros hijos a tener éxito en la escuela!
¿Cómo pueden conectarse los padres y los maestros?
Todo comienza con una comunicación abierta, profesional, respetuosa y regular. Cuando comience la escuela, podríamos enviar un breve correo electrónico al maestro. Expresar entusiasmo o perspectiva
positiva para el nuevo año escolar. Preguntar cómo podemos ayudar. Compartir uno o dos datos rápidos que deben conocer sobre nuestros hijos, como consejos sobre hábitos de trabajo óptimos o trucos que han usado maestros anteriores.
Tomar como costumbre enviar un correo electrónico amistoso varias veces al mes. Hacerle saber al maestro que vemos su arduo trabajo. Compartir una lección o proyecto que nuestros hijos hayan completado recientemente. Tener esta rutina de comunicación positiva hace que sea más fácil mencionar situaciones difíciles.
¿Qué hacer cuando sucede algo “malo”?
Cuando se necesite preguntarle al maestro sobre algo más desafiante, como calificaciones bajas o problemas de conducta, ser breves y profesionales. Ver los hechos y dejar las emociones fuera del mensaje. Si son grandes preocupaciones, será mejor solicitar una reunión para hablar juntos.
Ya has creado una conexión positiva con el maestro, por lo que será más fácil tener estas conversaciones honestas. Los padres que han construido una buena relación de trabajo en la escuela a menudo encuentran que obtienen más información o ayuda del maestro.
Los maestros que se sienten apoyados y vistos por las familias de sus estudiantes están más dispuestos a ser flexibles u ofrecer más ayuda.
¿Cómo ayuda esto a mi hijo?
Los maestros están en primera línea con nuestros hijos durante una buena parte de sus horas. Notan pequeños cambios en el estado de ánimo o la confianza académica. Deseamos que el maestro se sienta cómodo viniendo a nosotros con sus observaciones, incluso cuando lo que está viendo no es motivo de alegrarnos.
Cuando el maestro puede hablar con franqueza con los padres sobre situaciones no tan buenas, ayuda a todos a encontrar soluciones y resoluciones más rápidamente. El maestro puede sentirse cómodo ofreciendo más opciones únicas o compartiendo servicios de apoyo adicionales.
Los padres que construyen una relación respetuosa y profesional con el maestro de su hijo se sienten más seguros y empoderados en la escuela. Estás dispuesto a mantenerte firme o probar algo nuevo porque has estado hablando abiertamente con el maestro sobre tus opciones. ¡Eso significa éxito para su hijo! Con un sistema de apoyo cohesivo y cooperativo entre el hogar y la escuela, es más probable que su hijo acceda a los servicios o recursos necesarios. Se le informará lo antes posible sobre las caídas o victorias académicas. Eso significa que puede actuar rápidamente para llenar los vacíos académicos o celebrar las mejoras.
En conclusión, es probable obtener más para nuestro hijos cuando existe una buena relación de trabajo con los maestros.
Te puede interesar
Pedir ayuda no te convierte en un mal padre
RelacionesPedir ayuda no te convierte en un mal padre ¡te convierte en uno mejor!Es común que en las familias y trabajos haya roles; con la intención de que exista orden y armonía, y sobre todo para que cada uno de los miembros de la familia, o equipo se sientan...
5 maneras de ayudar a tus hijos a tomar decisiones sabias
RELACIONES5 maneras de ayudar a tus hijos a tomar decisiones sabias¿Alguno de estos suena familiar? Papá, ¿puedo montar mi scooter por la banqueta y salir a la calle? Mamá, ¿acabo de comer puedo altar a la piscina? Mamá, ¿puedo deslizarme por la barandilla de la...
¿Por qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas?
RelacionesPor qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas.Como padres, es muy común que surjan preocupaciones, respecto a la educación de nuestros hijos, ya sea a nivel escolar, familiar, o incluso emocional. De hecho, tales preocupaciones se pueden convertir en...
¿Cómo establecer los valores de tu familia?
RelacionesCómo establecer los valores de tu familiaCada familia tiene un ritmo, Para algunas familias, la mañana es una locura. La cena puede ocurrir todos juntos, o puede que tengas uno de los padres que trabaje por la noche. O los deportes u otras actividades pueden...
Ayudando a su hijo a través de su primer corazón roto
RelacionesAyudando a su hijo a través de su primer corazón rotoLas rupturas son dolorosas a cualquier edad, pero hay algo en la primera ruptura en los años de la adolescencia que es extremadamente insoportable, ¡y no solo es doloroso para el adolescente! Como adulto,...
Cómo disculparse con su hijo de secundaria
RELACIONESCómo disculparse con su hijo de secundariaCuando mi hija estaba en la escuela primaria, era perfecta. Como, literalmente. Era respetuosa, obediente, trabajadora y amable. Ingresa a la escuela secundaria. Me desperté con un ser humano diferente viviendo en mi...
Ayuda, mi hijo está muy enojado conmigo
RelacionesAyuda, mi hijo está muy enojado conmigoCon más tiempo en familia que nunca, la probabilidad de conflicto familiar es alta. Y responder amorosamente a su hijo que está enojado con usted es difícil. Ser el receptor de la furia hirviente de su hijo puede ser...
Qué hacer cuando me preocupa el nuevo grupo de amigos de mi hijo
RELACIONESQué hacer cuando me preocupa el nuevo grupo de amigos de mi hijo.Su hijo está pasando por alrededor de un millón de cambios en la etapa de la escuela secundaria. Tanto está cambiando en ellos tan rápidamente que puede parecer que nada vuelve a ser igual de...
Las señales de advertencia de depresión y ansiedad
EMOCIONESLas señales de advertencia de depresión y ansiedad.Como adultos, puede ser fácil suponer que los niños, especialmente los más pequeños, no tienen nada que temer, preocupar o entristecer. Después de todo, la infancia es conocida por ser la etapa de desarrollo...
Comentarios recientes