Familia
¿Cómo manejar las tareas escolares sin que sea un conflicto para la familia?
Cada vez que los padres de adolescentes o preadolescentes están juntos en una habitación, el tema de la tarea y la educación parece estar en sus labios. La mayoría de las veces como padres nos preocupa más el trabajo escolar de nuestros hijos pre o adolescentes que ellos se
preocupan por su trabajo escolar.
Pero, podríamos hacernos la pregunta: «¿Mi propósito principal en la crianza es ayudar a mi hijo a convertirse en un adulto responsable u obtener buenas calificaciones?» Si respondemos»buenas calificaciones», es probable que nuestro objetivo no sea suficiente.
Aquí está la situación: para los pre y adolescentes, la educación es su trabajo principal y la escuela es su lugar de trabajo. En lugar de ver la educación simplemente como un trampolín hacia el futuro empleo y ganarse la vida (es esto, por supuesto), es más importante para el progreso de nuestros hijos adolescentes hacia la edad adulta que lo vea como su responsabilidad durante esta etapa de su vida.
Esta responsabilidad debe incluir esforzarse por aprender todo lo que pueda y hacer lo mejor que pueda académicamente. Como padres alentamos, desafiamos y guiamos cuando no están a la altura de su potencial académico, recordando que la responsabilidad es suya, no nuestra.
Algunos padres envuelven erróneamente su propia imagen en el rendimiento académico de sus hijos. No pueden vivir sabiendo que a su hijo le está yendo mal en la escuela y no es una opción, porque se refleja mal en ellos. Entonces, ellos mismos hacen la tarea de sus hijos. Para otros padres, es una cuestión de orgullo familiar. ¿Qué padre no ha asistido a una exposición de la escuela donde ha sido obvio que mamá o papá hicieron el proyecto de su hijo? Pero la conclusión es que esto no ayuda al adolescente a convertirse en un adulto responsable.
La educación debería ser una carga en la espalda de su hijo adolescente, no en la suya.
Cómo manejar la tarea:
1. Permite que la hagan ellos mismos.
Los adolescentes deben ser responsables de hacer su propia tarea. Encuentren un lugar privado para que tu hijo adolescente haga la tarea y puedes ayudarle a establecer un ambiente propicio para estudiar. Entonces dejarlos en paz. Si reprueban la tarea asignada, serán sus consecuencias. Tenemos que enseñarles independencia.
2. Permitir que se equivoquen.
Lo que puede ser el paso más difícil para muchos padres es retroceder. Esto significa negarse a darles a nuestros hijos atención constante a la hora de hacer la tarea. Regañar realmente no funciona a largo plazo.
Algunos dirían que es como un goteo constante y una forma de tortura. Es posible dejar de ayudar a los niños a hacer la tarea y convertir su papel más en apoyo y aliento. Incluso si falla en la tarea asignada, aprenderá una importante lección de vida de la experiencia. No les robemos esta experiencia de aprendizaje.
3. Establezcan Tiempos Para Las Tareas.
Muchos padres establecen una hora en la que los niños deben comenzar a hacer la tarea y una hora para que la terminen. Establece plazos para terminar el trabajo. Esto le da a sus hijos mucho tiempo para hacerlo, pero no es una pelea cada noche lo que termina creando un ambientefamiliar muy pobre. Esto les dará a sus hijos la oportunidad de aprender a administrar el tiempo de manera más efectiva.
Te puede interesar
El reto de ser padres
Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...
Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor
Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...
Segundo lenguaje del amor: Toque físico
Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...
Esto también pasará
Mi nombre es Jay, la familia que Dios me regaló se conforma por mi esposo David y mi hijo David Alejandro, quién atraviesa por los terribles dos años. A esta temporada le llaman así porque los berrinches se vuelven pesados e intensos. Además que se le suma que:...
Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación.
Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación. Lo típico cuando los jóvenes se sienten muy heridos por las palabras negativas, es un indicador que las palabras de afirmación hablan a lo más profundo de la necesidad emocional de amor del adolescente. Tanque de amor...
Cómo recibir restauración despues de un divorcio
Hola mi nombre es Citlali Morgan tengo 45 años de edad, soy de Culiacán Sinaloa pero el destino me trajo a vivir a la ciudad de Tijuana donde actualmente vivo con mi esposo y 2 de mis tres hijos. Somos una familia que sigue creciendo en todas las áreas de nuestras...
El deseo del joven de ser nutrido
El tercer aspecto en el amor a tu adolescente es nutrirlo. Esto tiene que ver con la alimentación del espíritu interno de tu adolescente. Nosotros nutrimos nuestras plantas cuando mejoramos el suelo en el que están plantadas. Lo mismo hacemos con los jóvenes al...
El deseo del joven por aceptación
El poder de la aceptación y el rechazo. Un segundo elemento del amor emocional es sentir aceptación de los padres. Un adolescente de catorce años dijo: “La cosa que más me gusta de mis padres es que me aceptan por lo que soy. No tratan de que sea como mi hermana...
Comentarios recientes