Familia
¿Cómo manejar las tareas escolares sin que sea un conflicto para la familia?
Cada vez que los padres de adolescentes o preadolescentes están juntos en una habitación, el tema de la tarea y la educación parece estar en sus labios. La mayoría de las veces como padres nos preocupa más el trabajo escolar de nuestros hijos pre o adolescentes que ellos se
preocupan por su trabajo escolar.
Pero, podríamos hacernos la pregunta: «¿Mi propósito principal en la crianza es ayudar a mi hijo a convertirse en un adulto responsable u obtener buenas calificaciones?» Si respondemos»buenas calificaciones», es probable que nuestro objetivo no sea suficiente.
Aquí está la situación: para los pre y adolescentes, la educación es su trabajo principal y la escuela es su lugar de trabajo. En lugar de ver la educación simplemente como un trampolín hacia el futuro empleo y ganarse la vida (es esto, por supuesto), es más importante para el progreso de nuestros hijos adolescentes hacia la edad adulta que lo vea como su responsabilidad durante esta etapa de su vida.
Esta responsabilidad debe incluir esforzarse por aprender todo lo que pueda y hacer lo mejor que pueda académicamente. Como padres alentamos, desafiamos y guiamos cuando no están a la altura de su potencial académico, recordando que la responsabilidad es suya, no nuestra.
Algunos padres envuelven erróneamente su propia imagen en el rendimiento académico de sus hijos. No pueden vivir sabiendo que a su hijo le está yendo mal en la escuela y no es una opción, porque se refleja mal en ellos. Entonces, ellos mismos hacen la tarea de sus hijos. Para otros padres, es una cuestión de orgullo familiar. ¿Qué padre no ha asistido a una exposición de la escuela donde ha sido obvio que mamá o papá hicieron el proyecto de su hijo? Pero la conclusión es que esto no ayuda al adolescente a convertirse en un adulto responsable.
La educación debería ser una carga en la espalda de su hijo adolescente, no en la suya.
Cómo manejar la tarea:
1. Permite que la hagan ellos mismos.
Los adolescentes deben ser responsables de hacer su propia tarea. Encuentren un lugar privado para que tu hijo adolescente haga la tarea y puedes ayudarle a establecer un ambiente propicio para estudiar. Entonces dejarlos en paz. Si reprueban la tarea asignada, serán sus consecuencias. Tenemos que enseñarles independencia.
2. Permitir que se equivoquen.
Lo que puede ser el paso más difícil para muchos padres es retroceder. Esto significa negarse a darles a nuestros hijos atención constante a la hora de hacer la tarea. Regañar realmente no funciona a largo plazo.
Algunos dirían que es como un goteo constante y una forma de tortura. Es posible dejar de ayudar a los niños a hacer la tarea y convertir su papel más en apoyo y aliento. Incluso si falla en la tarea asignada, aprenderá una importante lección de vida de la experiencia. No les robemos esta experiencia de aprendizaje.
3. Establezcan Tiempos Para Las Tareas.
Muchos padres establecen una hora en la que los niños deben comenzar a hacer la tarea y una hora para que la terminen. Establece plazos para terminar el trabajo. Esto le da a sus hijos mucho tiempo para hacerlo, pero no es una pelea cada noche lo que termina creando un ambientefamiliar muy pobre. Esto les dará a sus hijos la oportunidad de aprender a administrar el tiempo de manera más efectiva.
Te puede interesar
Pedir ayuda no te convierte en un mal padre
RelacionesPedir ayuda no te convierte en un mal padre ¡te convierte en uno mejor!Es común que en las familias y trabajos haya roles; con la intención de que exista orden y armonía, y sobre todo para que cada uno de los miembros de la familia, o equipo se sientan...
5 maneras de ayudar a tus hijos a tomar decisiones sabias
RELACIONES5 maneras de ayudar a tus hijos a tomar decisiones sabias¿Alguno de estos suena familiar? Papá, ¿puedo montar mi scooter por la banqueta y salir a la calle? Mamá, ¿acabo de comer puedo altar a la piscina? Mamá, ¿puedo deslizarme por la barandilla de la...
¿Por qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas?
RelacionesPor qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas.Como padres, es muy común que surjan preocupaciones, respecto a la educación de nuestros hijos, ya sea a nivel escolar, familiar, o incluso emocional. De hecho, tales preocupaciones se pueden convertir en...
¿Cómo establecer los valores de tu familia?
RelacionesCómo establecer los valores de tu familiaCada familia tiene un ritmo, Para algunas familias, la mañana es una locura. La cena puede ocurrir todos juntos, o puede que tengas uno de los padres que trabaje por la noche. O los deportes u otras actividades pueden...
Ayudando a su hijo a través de su primer corazón roto
RelacionesAyudando a su hijo a través de su primer corazón rotoLas rupturas son dolorosas a cualquier edad, pero hay algo en la primera ruptura en los años de la adolescencia que es extremadamente insoportable, ¡y no solo es doloroso para el adolescente! Como adulto,...
Cómo disculparse con su hijo de secundaria
RELACIONESCómo disculparse con su hijo de secundariaCuando mi hija estaba en la escuela primaria, era perfecta. Como, literalmente. Era respetuosa, obediente, trabajadora y amable. Ingresa a la escuela secundaria. Me desperté con un ser humano diferente viviendo en mi...
Ayuda, mi hijo está muy enojado conmigo
RelacionesAyuda, mi hijo está muy enojado conmigoCon más tiempo en familia que nunca, la probabilidad de conflicto familiar es alta. Y responder amorosamente a su hijo que está enojado con usted es difícil. Ser el receptor de la furia hirviente de su hijo puede ser...
Qué hacer cuando me preocupa el nuevo grupo de amigos de mi hijo
RELACIONESQué hacer cuando me preocupa el nuevo grupo de amigos de mi hijo.Su hijo está pasando por alrededor de un millón de cambios en la etapa de la escuela secundaria. Tanto está cambiando en ellos tan rápidamente que puede parecer que nada vuelve a ser igual de...
Las señales de advertencia de depresión y ansiedad
EMOCIONESLas señales de advertencia de depresión y ansiedad.Como adultos, puede ser fácil suponer que los niños, especialmente los más pequeños, no tienen nada que temer, preocupar o entristecer. Después de todo, la infancia es conocida por ser la etapa de desarrollo...
Comentarios recientes