Familia
¿Cómo ayudar a mi preadolescente a ser valiente?
Cuando escuchamos la palabra valentía, a menudo pensamos en estos grandiosos momentos de valentía. Experiencias como saltar desde un trampolín alto, participar en un equipo ultracompetitivo o dar el primer paso desde una tiroles. Parecieran ser las formas más apropiadas para que ayudemos a nuestros hijos a comprender el valor.
Pero, ¿y si ser valiente es más común que eso? ¿Qué pasa si la valentia es una idea que aparece en el día a día cuando interactuamos con amigos y familiares, vamos a la escuela y navegamos por el mundo de las actividades extracurriculares?
Si lees cualquier cosa sobre la Generación Z descrubriras que el estrés y la ansiedad son características de estos niños y adolescentes. En la superficie, podría parecer que los preadolescentes principalmente comen (pizza, chicle y cualquier cosa que tenga la palabra
agria), duermen (hacen campaña nocturna para retrasar su hora de acostarse una hora más tarde) y van a la escuela (a regañadientes). Entonces, si eso es realmente todo lo que hacen, ¿por qué siempre se ven tan cansados y agotados?
Los días de descanso realmente ya no existen. La realidad es que los preadolescentes se sienten atrapados en su horario, su acceso a la cultura y la presión de tener éxito. Y las expectativas puestas en ellos a menudo son demasiado poco realistas para que las manejen.
A medida que los preadolescentes descubren cómo superar estas expectativas, se enfrentan a una ansiedad sin precedentes.
Pero sabemos que no tienen que afrontar estos sentimientos por su cuenta. Podemos ayudarlos a descubrir cómo encontrar el coraje para enfrentar esas expectativas y salir fortalecidos del otro lado.
Te compartimos algunas ideas rápidas para comenzar:
1. El valor de decir no.
El primer paso para navegar por su mundo estresante es aprender a discernir qué actividades valen la pena y les darán vida en lugar de estresarlos. Aprender a decir “no” será una habilidad que usarán por el resto de su vida. Y sí, a veces se necesita coraje para no hacer
algo porque sentirán que se están perdiendo o defraudando a alguien. Ayúdalos a comprender que crear un respiro en su horario será más beneficioso para ellos a largo plazo.
2. El valor de probar cosas nuevas.
Haga que practicar el coraje sea una parte regular de su familia. Ya sea una nueva cocina, un nuevo lugar de vacaciones o una nueva actividad, su familia puede establecer el tono de lo que significa tener coraje. Cuanto más probamos cosas nuevas, más fácil se vuelve, bueno,
probar cosas nuevas. Queremos criar niños que enfrenten el desafío del mundo de frente, que en la mayoría de los casos los sacará de su zona de confort. Enséñeles cómo puede ser esto mientras todavía están con usted y aprenden lo que significa ser un adulto.
3. El valor de pedir ayuda.
Ayude a los niños a darse cuenta de que no tienen que luchar solos. Todos necesitamos que otros nos ayuden a resolver las cosas de vez en cuando. Durante los años de la preadolescencia, nuestros hijos se verán presionados de muchas maneras y necesitarán ayuda para resolverlo todo. Aprender a pedir ayuda podría ser la clave de su éxito a largo plazo.
4. El coraje para fallar y cometer errores.
Ayude a sus hijos a comprender que el fracaso y los errores son parte del proceso de aprendizaje. La forma en que respondemos cuando nuestros hijos traen a casa una mala calificación, se meten en problemas en la escuela o fallan sus tiros libres determinará lo que creen acerca del fracaso. Crea un lugar seguro en casa donde el fracaso sea un catalizador para el éxito, en lugar de una razón para dejar de intentarlo.
5. El valor de ser ellos mismos.
Los años de la preadolescencia juegan un papel muy importante en la formación de su identidad. Dependiendo de su último grupo de amigos. No te asustes, pero dales espacio para descubrir quiénes son realmente y qué les gusta. Anímalos a tener confianza en quiénes son como individuos creados a la imagen de Dios en lugar de lo que sus compañeros puedan
pensar de ellos.
«Tu hijo se enfrentará a todo tipo de situaciones a lo largo de sus años de preadolescencia que requerirán que reúna una dosis adicional de coraje. Pero recuerda, tus palabras y acciones tienen poder en su vida. Ser el que ofrece más amor y apoyo constante podría ser el catalizador de cómo mostrarán coraje en el futuro.»
Te puede interesar
Cómo fomentar la inteligencia emocional en niños y adolescentes
EMOCIONESCómo fomentar la inteligencia emocional en niños y adolescentesCriar a un adolescente que tiene dificultades para sentir empatía, que tiene dificultades para comprender la experiencia emocional de otra persona o que es propenso a arrebatos emocionales...
Me preocupa que mi hijo se autolesione
PATERNIDADMe preocupa que mi hijo se autolesioneHay muchas cosas que mantienen a los padres despiertos por la noche. Solo puedo pensar en algunos que provocan más confusión en los padres y los dejan indefensos que cuando descubren que su hijo se está autolesionando....
5 preguntas para hacerle a tus hijos hoy
RELACIONES5 preguntas para hacerle a tus hijos hoyRepasemos una escena que los padres conocemos muy bien. Su hijo entra de la escuela, con la mochila abandonada junto a la puerta principal, pasa junto a sus brazos abiertos y entra a su habitación donde, dependiendo...
Objetivos de salud mental 2022 para todos los padres
PATERNIDADObjetivos de salud mental para 2022 para todos los padresSi 2020 se sintió como una caída libre, 2021 nos trajo una montaña rusa de emociones. Para los padres, el año pasado nos llevó a un emocionante viaje de preocupación y alivio: ¡los niños están de...
6 Maneras de ayudar a su hijo de Secundaria a desarrollar una imagen corporal positiva
RELACIONES6 maneras de ayudar a su hijo de secundaria a desarrollar una imagen corporal positivaRecuerdo la primera vez que me volví súper consciente de mi aspecto. Fue mi primer baile en la escuela secundaria y, como estudiante de octavo grado, fue un gran problema....
3 sencillos pasos para construir mejores relaciones
RELACIONES3 sencillos pasos para construir mejores relaciones (incluso si está ocupado)Si eres como yo, a menudo te enfrentas a un enigma clásico cuando se trata de cómo gastarás tu tiempo, preguntando: "¿Debo priorizar lo importante o lo urgente?" Y, ya sabes, si...
8 pros y contras para interactuar con estudiantes de secundaria en las redes sociales
Tecnología8 pros y contras para interactuar con estudiantes de secundaria en redes socialesLas redes sociales son el lugar donde todo el mundo es un escenario y tú, un adulto, te encuentras actuando como suplente de la próxima generación. Oye, lo conseguimos. Tan...
Cinco límites que debe establecer para la nueva tecnología de sus hijos
El día de Navidad, los niños de todo el mundo corrieron a su sala de estar para encontrar una caja cuadrada y anodina con su nombre esperando debajo del árbol. El dispositivo que han estado esperando, incluso rogando, por. (Cue angelical, armonía de cuatro partes apta...
Es mi hijo adico a la tecnología
Vivimos en un mundo digital. portátiles. tabletas teléfonos inteligentes Televisores inteligentes. Hay tantos dispositivos que ocupan la atención de nuestros hijos. Controlar el tiempo de pantalla es una tarea siempre presente para los padres, pero puede ser...
Comentarios recientes