Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis generaciones y caer en el cliché de la sociedad actual donde se entiende como normal el hecho de que al momento de una ruptura familiar quien toma responsabilidad por los hijos es la madre. Esto se convirtió en un desafío pues no contaba con un referente o un ejemplo de cómo serlo hasta que conocí a DIOS mi padre espiritual; el prototipo de hombre el cual conocí y hasta hoy continúa vigente en nuestra cultura es ser frio, machista, con carácter y emociones volubles, un hombre que es fácilmente manipulado por las circunstancias o personas alrededor de él.
2 Samuel 23:11-12 El tercer valiente era Sama hijo de Ague el ararita. En cierta ocasión, los filisteos formaron sus tropas en un campo sembrado de lentejas. El ejército de Israel huyo ante ellos, pero Sama se plantó en medio del campo y lo defendió, derrotando a los filisteos. El Señor les dio una gran victoria.
En el versículo anterior podemos ver como las circunstancias del momento hicieron huir al ejército de Israel, pero Sama no permitió ser manipulado por el momento ni las personas que huían.
Anhelo ser parte de una generación de hombres como Sama, que ante los retos decide plantarse y defender lo suyo, El tomo lo que tenía, se plantó y firme derrotó a los filisteos.
Quiero tomar lo que Dios ha puesto en mis manos, tomar a mis hijos y poder ser un ejemplo para ellos, de fe, de cómo amar, de cómo trabajar, de respetarse y respetar, de integridad, de humildad, de cómo servir, de cómo ser generoso con mi tiempo, recursos y talentos, ese es el tipo de padre que yo quiero ser.
Quiero ser parte de esa generación de hombres que dejaron de ser pasivos y tomaron acción con su paternidad y no huyeron, que decidieron pararse en la brecha por sus hijos, que decidieron instruirlos, que saben cómo dirigirlos a lo que Dios tiene para ellos.
Esto no es fácil, lo que tú y yo estamos haciendo no es fácil, la paternidad, el matrimonio, la vida misma, muchas ocasiones nos vemos abrumados por diversas situaciones, pero te puedo asegurar que si nos plantamos y defendemos lo nuestro el Señor nos dará una gran victoria.
Te puede interesar
El problema con el tiempo
Familia El problema conel tiempo Podría escribir mil artículos sobre la culpa de los padres. El tema es amplio y está siempre presente en la mente de la mayoría de los padres. Es el temor constante de que tal vez no seas un buen padre. Podría escribir un libro sobre...
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?
Familia¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos? Por mucho que nos gustaría encerrar a nuestros hijos en una burbuja protectora y mantenerlos alejados de todo conflicto, la realidad es que no podemos hacer eso. El reto es una parte muy real de la vida y es...
Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo
Familia Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo A menudo, tenemos la mentalidad de que los niños deben saber comunicar sus sentimientos y escuchar a los demás. Creemos que la empatía y el respeto deben ser natos. Así como a los niños se les debe enseñar a leer y...
¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ?
Familia¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ? Podrías ser el padre de una persona muy social, capaz de entablar amistad incluso con las personas más tímidas. Tal vez seas el padre de un niño introvertido que lucha por formar amistades....
Cómo criar niños seguros de sí mismos
FamiliaCómo criar niños seguros de sí mismosTodos nosotros, los padres, queremos criar niños que tengan confianza en sí mismos y que no se dejen influir fácilmente por las opiniones de los demás sobre ellos, pero la mayoría de nosotros no tenemos idea de por dónde...
Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana
Familia¿Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana?Como padres, tendemos a pensar que cuanto más ocupados estamos, más estamos haciendo por nuestras familias y, en particular, por nuestros hijos. Cuanto más trabajamos, más control tenemos sobre...
¿La iglesia es importante para mi familia?
Familia¿La iglesia es importante para mi familia?Todos hemos tenido temporadas en nuestras vidas en las que simplemente no sentimos el deseo de ir a la iglesia. Ya sea que haya tenido una experiencia en la iglesia que le haya dejado un mal sabor de boca o haya tenido...
¿Debo dejar que mi hijo renuncie?
Relaciones¿Debo dejar que mi hijo renuncie?En algún momento, la mayoría de los padres eventualmente se enfrentarán a esta pregunta: "Mamá, ya no quiero hacer esto". Ya sea béisbol o ballet, clases de piano o un club de ajedrez, a veces un niño ya ha tenido suficiente...
5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio
Relaciones5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio.Sin importar las circunstancias que rodearon su separación, divorciarse NO es agradable. Dicho esto, hay cosas que puedes poner en práctica que eliminan algo de esa tensión. De hecho, puede...
Pedir ayuda no te convierte en un mal padre
RelacionesPedir ayuda no te convierte en un mal padre ¡te convierte en uno mejor!Es común que en las familias y trabajos haya roles; con la intención de que exista orden y armonía, y sobre todo para que cada uno de los miembros de la familia, o equipo se sientan...
Comentarios recientes