Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación.
Lo típico cuando los jóvenes se sienten muy heridos por las palabras negativas, es un indicador que las palabras de afirmación hablan a lo más profundo de la necesidad emocional de amor del adolescente.
Tanque de amor vacío.
Todos poseemos un tanque de amor emocional, y cuando ese tanque está lleno, cuando en verdad nos sentimos amados por la gente que nos importa en nuestra vida, el mundo parece brillar y podemos discutir nuestras diferencias de una manera positiva. En cambio cuando el tanque está vacío y nos sentimos rechazados en lugar de amados, resulta demasiado difícil discutir las diferencia sin parar en discusiones.
En ocasiones frecuentes al ser los hijos pequeños, es probable que los hijos hablen nuestro lenguaje del amor y que sintamos su amor, pero al ellos crecer y cambian, los tanques como padres están vacíos. Cuando los padres tienen sus tanques vacíos demuestran patrones de conducta inadecuados con su jóvenes.
Ya no son niños…
Muchos padres creen que cuando sus hijos se convierten en adolescentes, pueden continuar educandolos de la misma manera que les dio resultado en los años de preescolar o de escuela primaria. Sin embargo, este es un grave error porque el joven no es un niño. Está en una transición de adultez. Esta melodia de armonizar con todos los cambios fisiológicos, emocionales, intelectuales, espirituales y sociales que tienen lugar dentro del adolescente. Cuando los padres no se dan cuenta de esta nueva canción que se interpreta en la mente del joven preparan el escenario para conflicto entre padres e hijos.
El esfuerzo de los padres en persuadir de palabras al joven a fin de que se someta, lo empuja a que se rebele en realidad. Sin darse cuenta eliminan el sistema de apoyo emocional del joven y lo sustituyen por una guerra verbal
Entonces, ¿De qué manera declaramos palabras de vida para nuestros adolescentes? Te sugerimos algunas maneras de regar el alma de ru adolescente con palabras que lo afirman.
- Palabras de elogio: Todos los jóvenes hacen algunas cosas bien, buscalas y recompensalas con elogios verbales.
- Palabras de afecto: Mientras que el elogio se centra en el comportamiento positivo, el afecto se centra en el propio adolescente, la más común de afecto son las simples palabra “te amo”.
- Palabras en presencia de otros: trata de apoyar a tu adolescente delante de toda la familia, dile palabras de aprecio delante de su hermanos menores o mayores.
Ideas para probar algo nuevo:
- conversa acerca de una meta que a tu adolescente le gustaría lograr y animalo de palabras para que la explore.
- Pon una nota recordatoria con algunas palabras alentadoras en la caja de cereal que verá en la mañana.
- Hazte el hábito de mencionar algo específico que has observado y que destaca los logros de tu adolescente. los ejemplo incluyen: “en realidad, disfrute la manera que escogiste tu ropa sin que te lo pidiera” “aprecio que te esforzaras tanto para terminar tu trabajo para la escuela a tiempo”
- Pregunta qué desea hacer tu adolescente después de terminar la escuela. Si tu hija dice: “quiero trabajar como fisioterapeuta, ayudando a la gente” anima con palabras a descubrir para alcanzar esa meta.
- copia o recorta citas inspiradoras y añadelas a sus notas que diga: “esto me recuerda a ti”.
- envía un mensaje de texto para decir: “te amo”
- cuando cometió un error intentando hacer algo útil, reconoce que tu sabias sus buenas intenciones.
Te puede interesar
Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas
Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...
La manera correcta de tener «La Conversación»
Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...
Conversaciones de sexo a traves de las fases
¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....
¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?
Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...
Pasos de Fe
Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...
Quinto lenguaje del amor: Regalos
¿Qué hace de un regalo un regalo? Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...
El reto de ser padres
Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...
Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor
Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...
Segundo lenguaje del amor: Toque físico
Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...
Comentarios recientes