Los desafíos básicos que afrontan los jóvenes de hoy son muy similares a los que tú enfrentaste cuando eras adolescente.
Por una parte el gran reto de la aceptación y adaptación a los cambios que ocurren en el cuerpo, el desarrollo de una nueva manera de pensar, un confrontamiento de la moralidad y los valores personales.
Con todas estas semejanzas, no olvidemos que existe un enorme abismo entre los jóvenes de hoy y los jóvenes del pasado (incluso del pasado reciente); ese abismo es el escenario cultural moderno donde los adolescentes enfrentan los retos mencionados. ¿Cuáles son algunas de esas diferencias culturales?
1. La tecnología
Los jóvenes de hoy han crecido sin recuerdos previos del internet, tanto el adolescente como el internet han llegado juntos a la mayoría de edad lo que soliamos llamar “una fuente de información” se ha convertido en una gran red de influencias positivas y negativas para el joven de hoy. Además de darles a nuestros jóvenes acceso inmediato a lo último en películas, moda, música y deportes. El joven de hoy está mucho más expuesto a estímulos culturales de lo que jamás soñaron sus padres a su edad.
2. El conocimiento de la violencia y su exposición a la misma.
Una segunda diferencia cultural es que tu hijo adolescente está creciendo con mucho más conocimientos acerca del violento comportamiento humano. En parte, esto se debe a los avances tecnológicos, es decir, se informa más violencia a través de los medios de comunicación, pero por otra parte refleja nuestra sed cultural, casi obsesiva, por la violencia, películas, canciones, series se precipitan hacia las escenas violentas.
3. La familia fragmentada
Un tercer factor cultural que influye en el joven de hoy es la naturaleza fragmentada de la llamada “familia moderna”., madres o padres solteros; segundos matrimonios que aportan hijos de distintos antecedentes; parejas sin hijos; parejas no casadas con hijos o sin hijos; y padres gay y lesbianas. Vivimos a través de un periodo de cambios históricos en la vida de la familia.
4. El conocimiento y la exposición a la sexualidad.
La exagerada atmósfera sexual actual, en la que crecen nuestros adolescentes, es una situación diferente. El joven de hoy ha crecido sin reglas sexuales. Las peliculas, los medios y l a musica consideran las relaciones sexuales igual al amor. Por lo tanto muchos adolescentes son sexualmente activos.
5. La moral neutral.
Por último, hoy tenemos una generación entera creciendo desprovista de ciertos valores morales. Los valores a menudo son neutrales; se le dice al joven de hoy que lo que siente bien, es bueno. Lo bueno y lo malo son relativos.
Los padres pueden guiar.
Este es el mundo en el que tú joven de hoy tiene que llegar a la mayoría de edad. La buena noticia es que los jóvenes de hoy están mirando a sus padres por dirección. En una reciente encuesta, los jóvenes informaron que los padres poseen una mayor influencia que sus compañeros en los siguientes campos: si asistir a la universidad, si asistir a servicios religiosos, si hacer deberes escolares y si beber. Los padres también influyen en los jóvenes en cuanto a sus planes de empleo o carrera. Los amigos tienen mayor influencia en sus decisiones en función de asuntos inmediatos tales como ir o no ir a clases, con quien salir, el estilo de peinado y que tipo de ropa llevar.
Las notas de este blog se crearon para ayudarte a aprender la manera de satisfacer con eficiencia la necesidad de amor de tus hijos pre y adolescentes y, por lo tanto, colocar el fundamento para influir en ellos con mayor eficacia en todas las demás esferas de su vida.
Te puede interesar
Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas
Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...
La manera correcta de tener «La Conversación»
Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...
Conversaciones de sexo a traves de las fases
¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....
¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?
Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...
Pasos de Fe
Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...
Quinto lenguaje del amor: Regalos
¿Qué hace de un regalo un regalo? Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...
El reto de ser padres
Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.
Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...
Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor
Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...
Segundo lenguaje del amor: Toque físico
Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...
Comentarios recientes