El poder de la aceptación y el rechazo.

Un segundo elemento del amor emocional es sentir aceptación de los padres. Un adolescente de catorce años dijo: “La cosa que más me gusta de mis padres es que me aceptan por lo que soy. No tratan de que sea como mi hermana mayo”. Este adolescente se siente amado, y ese amor proviene de la aceptación de los padres.

“Mis padres me quieren. Estoy bien”. Estos con los mensajes que se reproducen en la mente del joven que se siente aceptado. Lo opuesto a la aceptación es el rechazo. Sus mensajes son: “no me quieres. No soy lo suficientemente bueno para ellos. Les gustaría que fuera diferente”. Es obvio que el hijo que se siente rechazado no se siente amado.

Aceptación del joven… corrección del comportamiento.

Muchos padres creen que es malo mostrar una aceptación total, pues no están de acuerdo con su conducta y comportamiento, permíteme aclarar nuestra meta al utilizar una ilustración teológica.

Pablo, un apóstol de la fe cristiana, dijo de Dios: “Nos hizo aceptos en el Amado”. Aludía a la doctrina cristiana central que Dios, que es santo, nos aceptó a nosotros, que no somos santos, porque Él nos ve como una parte de sí mismo debido a que aceptó a su Hijo, el Amado. Dado que nosotros aceptamos a su Hijo, Dios nos aceptó a nosotros. La idea de Pablo es que, a pesar de que Dios no siempre le complace nuestra conducta, siempre está complacido con nosotros porque somos sus hijos. Como padres, esto es lo que tratamos de hacer.

El amor incondicional dice: “Te amo, me preocupo por ti. Estoy comprometido contigo porque eres mi hijo. No siempre me gusta lo que haces, pero siempre te amo y me preocupo por tu bienestar. Tu eres mi hijo o hija y nunca te rechazaré. Siempre estaré aquí haciendo lo que crea que es lo mejor para ti. Te amaré a pesar de todo.

Tu pre y adolescente necesita escuchar que lo aceptas aun cuando no apruebes su conducta.

Te puede interesar

5 preguntas para hacerle a tus hijos hoy

5 preguntas para hacerle a tus hijos hoy

RELACIONES5 preguntas para hacerle a tus hijos hoyRepasemos una escena que los padres conocemos muy bien.  Su hijo entra de la escuela, con la mochila abandonada junto a la puerta principal, pasa junto a sus brazos abiertos y entra a su habitación donde, dependiendo...

Objetivos de salud mental 2022 para todos los padres

Objetivos de salud mental 2022 para todos los padres

PATERNIDADObjetivos de salud mental para 2022 para todos los padresSi 2020 se sintió como una caída libre, 2021 nos trajo una montaña rusa de emociones.  Para los padres, el año pasado nos llevó a un emocionante viaje de preocupación y alivio: ¡los niños están de...

3 sencillos pasos para construir mejores relaciones

3 sencillos pasos para construir mejores relaciones

RELACIONES3 sencillos pasos para construir mejores relaciones (incluso si está ocupado)Si eres como yo, a menudo te enfrentas a un enigma clásico cuando se trata de cómo gastarás tu tiempo, preguntando: "¿Debo priorizar lo importante o lo urgente?" Y, ya sabes, si...

Es mi hijo adico a la tecnología

Es mi hijo adico a la tecnología

Vivimos en un mundo digital. portátiles. tabletas teléfonos inteligentes Televisores inteligentes. Hay tantos dispositivos que ocupan la atención de nuestros hijos. Controlar el tiempo de pantalla es una tarea siempre presente para los padres, pero puede ser...

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...

Share This