En mi opinión lo más importante es que los padres aprendan cómo satisfacer con eficacia la necesidad por amor emocional del adolescente.

A qué me refiero con “amor emocional” En lo más profundo del alma del joven se encuentra el deseo de sentir la conexión, la aceptación y el apoyo de sus padres. Cuando esto ocurre el joven se siente amado, cuando no es así, su tanque emocional interno está vacío, y ese vacío afectará en gran medida su comportamiento. Pero vamos a describirlo de manera más detallada.

El deseo del joven por conexión:

Mucho se ha escrito acerca de la importancia del niño pequeño “vinculado” a los padres. Muchos psicólogos infantiles están de acuerdo en que si este vínculo emocional  no se lleva a cabo el desarrollo emocional del niño estará plagado con sentimientos de inseguridad.Lo contrario a conexiones abandono.

El prerequisito para el vínculo es la presencia de los padres. En conclusión: El vínculo requiere de tiempo juntos. 

El joven que siente abandonado luchará con la pregunta: “Que pasa conmigo que mis padres no se preocupan por mi?”. Si los padres quieren que su adolescente se sienta amado debe dedicarle tiempo para estar a su lado.

El poder conectivo de la comunicación

El vínculo emocional requiere comunicación. Tu puedes ser una madre hogareña o un padre en casa con dos semanas de vacaciones y seguir desvinculado si hay poca comunicación.

En mi opinión, la mesa del comedor es uno de los mejores lugares para crear un nexo emocional con los adolescentes. A qué joven no le encanta comer? Una breve conversación con los padres en un precio insignificante por una buena comida. Comienza si lo haces con la tradición de dar gracias por los alimentos, después hablen unos con otros; y dejar las pantallas fuera de la mesa.

Comienza por tener algún voluntario que se ofrezca para darle gracias a Dios por los alimentos y por la persona  o personas que los prepararon. Luego cada miembro de la familia les puede compartir tres cosas que le suceden en su vida y cómo se siente al respecto. 

Como reglas puedes apoyarte este estas, Primera regla cuando un miembro de la familia esté hablando, los demás escuchan con amabilidad, Segunda regla: los demás pueden hacer preguntas para aclarar lo que escuchan pero no dan consejos amenos que se lo pida la persona que habla.

Esta nueva tradición quizá sea suficiente para ayudarte a establecer y mantener un sentido de conexión con tu adolescente.

Extraido del libro: 5 lenguajes del amor de los jóvenes. De: Gary chapman

Te puede interesar

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Pasos de Fe

Pasos de Fe

Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

El reto de ser padres

El reto de ser padres

Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...

Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Share This