Familia
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?
Por mucho que nos gustaría encerrar a nuestros hijos en una burbuja protectora y mantenerlos alejados de todo conflicto, la realidad es que no podemos hacer eso. El reto es una parte muy real de la vida y es algo que los niños experimentan bastante temprano. Como padres, es nuestra responsabilidad equipar a nuestros hijos con las habilidades para la vida para manejar los desafíos de la vida de manera adecuada.
Entonces, una de las lecciones más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos es cómo resolver bien los conflictos. Si lo piensa, la mala resolución de conflictos está en el centro de muchos problemas de los adultos.
Si enseñamos a nuestros hijos a resolver conflictos de manera pacífica ahora, podríamos ayudarlos a evitar grandes dolores de cabeza más adelante.
Antes de continuar, sepa una cosa: el conflicto es saludable. Ahora, la mayoría de nosotros podría avergonzarse ante la idea de que algo tan incómodo sea saludable en base a nuestras experiencias pasadas, sin embargo, es importante que adopte esta idea cuando aborde el tema con sus hijos.
Ahora que hemos aceptado la salubridad del conflicto, profundicemos: ¿Cómo se supone que debemos ayudar a nuestros hijos a manejar bien el conflicto? El primer paso es enseñar a nuestros hijos a escuchar. Hay una vieja frase que dice: “Tenemos dos orejas y solo una boca por una razón”. “El poder de escuchar podría ser clave en la forma en que resolvemos los conflictos y eso se aprenderá primero en casa con los padres”.
Escuchar intencionalmente es a lo que los padres deben aspirar. Esto significa que no está formulando una refutación en su mente cuando su hijo está hablando, sino que realmente lo está escuchando. Si su hijo tiene problemas para expresarse, tal vez sea una señal de que necesita cambiar el entorno, tener una conversación importante durante un viaje en automóvil o una caminata, o pedirle que exprese sus sentimientos escribiendo o haciendo un dibujo ( para niños más pequeños). Cuando su hijo se siente escuchado por usted, está creando un espacio seguro para que mantenga la conversación.
Te puede interesar
Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía
Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...
¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?
La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...
Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable
La gran mayoría de los niños dicen que reciben más información sobre la sexualidad de sus amigos, los medios de comunicación y la escuela que de su propia casa. Estas no son buenas noticias porque un padre es casi siempre la persona que tiene en mente lo mejor para su...
Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas
Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...
La manera correcta de tener «La Conversación»
Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...
Conversaciones de sexo a traves de las fases
¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....
¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?
Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...
Pasos de Fe
Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...
Quinto lenguaje del amor: Regalos
¿Qué hace de un regalo un regalo? Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...
Comentarios recientes