Familia

¿Cómo manejar las tareas escolares sin que sea un conflicto para la familia?

Cada vez que los padres de adolescentes o preadolescentes están juntos en una habitación, el tema de la tarea y la educación parece estar en sus labios. La mayoría de las veces como padres nos preocupa más el trabajo escolar de nuestros hijos pre o adolescentes que ellos se
preocupan por su trabajo escolar.

Pero, podríamos hacernos la pregunta: «¿Mi propósito principal en la crianza es ayudar a mi hijo a convertirse en un adulto responsable u obtener buenas calificaciones?» Si respondemos»buenas calificaciones», es probable que nuestro objetivo no sea suficiente.

Aquí está la situación: para los pre y adolescentes, la educación es su trabajo principal y la escuela es su lugar de trabajo. En lugar de ver la educación simplemente como un trampolín hacia el futuro empleo y ganarse la vida (es esto, por supuesto), es más importante para el progreso de nuestros hijos adolescentes hacia la edad adulta que lo vea como su responsabilidad durante esta etapa de su vida.

Esta responsabilidad debe incluir esforzarse por aprender todo lo que pueda y hacer lo mejor que pueda académicamente. Como padres alentamos, desafiamos y guiamos cuando no están a la altura de su potencial académico, recordando que la responsabilidad es suya, no nuestra.

Algunos padres envuelven erróneamente su propia imagen en el rendimiento académico de sus hijos. No pueden vivir sabiendo que a su hijo le está yendo mal en la escuela y no es una opción, porque se refleja mal en ellos. Entonces, ellos mismos hacen la tarea de sus hijos. Para otros padres, es una cuestión de orgullo familiar. ¿Qué padre no ha asistido a una exposición de la escuela donde ha sido obvio que mamá o papá hicieron el proyecto de su hijo? Pero la conclusión es que esto no ayuda al adolescente a convertirse en un adulto responsable.

La educación debería ser una carga en la espalda de su hijo adolescente, no en la suya.

Cómo manejar la tarea:

1. Permite que la hagan ellos mismos.
Los adolescentes deben ser responsables de hacer su propia tarea. Encuentren un lugar privado para que tu hijo adolescente haga la tarea y puedes ayudarle a establecer un ambiente propicio para estudiar. Entonces dejarlos en paz. Si reprueban la tarea asignada, serán sus consecuencias. Tenemos que enseñarles independencia.

2. Permitir que se equivoquen.
Lo que puede ser el paso más difícil para muchos padres es retroceder. Esto significa negarse a darles a nuestros hijos atención constante a la hora de hacer la tarea. Regañar realmente no funciona a largo plazo.
Algunos dirían que es como un goteo constante y una forma de tortura. Es posible dejar de ayudar a los niños a hacer la tarea y convertir su papel más en apoyo y aliento. Incluso si falla en la tarea asignada, aprenderá una importante lección de vida de la experiencia. No les robemos esta experiencia de aprendizaje.

3. Establezcan Tiempos Para Las Tareas.
Muchos padres establecen una hora en la que los niños deben comenzar a hacer la tarea y una hora para que la terminen. Establece plazos para terminar el trabajo. Esto le da a sus hijos mucho tiempo para hacerlo, pero no es una pelea cada noche lo que termina creando un ambientefamiliar muy pobre. Esto les dará a sus hijos la oportunidad de aprender a administrar el tiempo de manera más efectiva.

 

Te puede interesar

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

La gran mayoría de los niños dicen que reciben más información sobre la sexualidad de sus amigos, los medios de comunicación y la escuela que de su propia casa. Estas no son buenas noticias porque un padre es casi siempre la persona que tiene en mente lo mejor para su...

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Pasos de Fe

Pasos de Fe

Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

Share This