Familia

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a vivir vidas plenas a través de la generosidad?

 

Los padres tienen mucho en qué pensar. Tanto, que a menudo nos dejamos muy poco tiempo y energía para pensar en muchas otras cosas. ¿Cómo podríamos?
Y si bien es fácil quedar atrapado en los problemas más sensibles al tiempo de la vida, los asuntos más críticos pero menos visibles a menudo se pasan por alto. La generosidad es una de esas cosas. Sabemos que los padres entienden el valor de criar hijos generosos con
su tiempo y recursos para ayudar a los demás. Formar niños generosos debería estar más arriba en nuestra lista de prioridades, porque los niños generosos están conectados a una historia más grande que estar centrados en ellos mismos. Entonces, ¿cómo criamos a la próxima generación para que sea intencionalmente generosa? Aquí hay algunas ideas prácticas para incorporar la generosidad al ritmo de su familia:

1. Hagan del servicio una parte regular de la rutina de su familia.
Servir a los demás aumenta la conciencia de sus hijos sobre las necesidades de los demás y amplía su visión del mundo. Y en muchos casos, sus hijos tendrán la oportunidad de experimentar el aprecio de aquellos a quienes sirven para que puedan sentir de primera
mano la alegría que viene con dar.

2. Pedirles que una parte de lo que reciben/comisión de sus hijos se destine a donaciones.
Más allá de enseñarles a sus hijos el valor de gastar menos de lo que ganan, animarlos a que den una parte de lo que ganan los ayudará a adoptar el hábito de dar. Anime a sus hijos a donar a una iglesia, proyecto comunitario o una causa de su elección.

3. Tomen el reto de obtener uno y dar uno.
Esto es particularmente impactante en las festividades conocidas por recibir regalos. Para Navidad, cumpleaños o cualquier día que valga la pena celebrar, compre dos del mismo regalo. Pregunta a tus hijos quién cree que disfrutaría o se beneficiaría de recibir el regalo tanto como ellos. El objetivo aquí es ayudar a preparar sus mentes para notar los deseos de quienes los rodean.

4. En familia comprometerse a dar constantemente a una causa.
Cuando te comprometes a dar tu tiempo o recursos durante un período de tiempo, tus hijos son testigos del impacto de su generosidad a largo plazo. Ya sea que su familia elija patrocinar a un niño o donar dinero a un fondo de becas escolares, sus hijos no solo aprenderán la importancia de dar, sino que también aprenderán el poder de la paciencia y el impacto que incluso los depósitos pequeños pueden tener con constancia.

La mayoría de los padres tienen una cosa en común, y es el deseo de que nuestros hijos tengan el mejor futuro posible. Criar niños generosos tendrá un efecto profundo en su futuro, y eso comienza con hacer que la práctica de la generosidad sea parte de su vida cotidiana en el hogar.

¿Usted y su familia quieren poner la generosidad en acción?

Comience a modelar el valor de la generosidad para sus hijos mostrándoles cómo es compartir bondad, tiempo y recursos con los demás.

 

Te puede interesar

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

La gran mayoría de los niños dicen que reciben más información sobre la sexualidad de sus amigos, los medios de comunicación y la escuela que de su propia casa. Estas no son buenas noticias porque un padre es casi siempre la persona que tiene en mente lo mejor para su...

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Pasos de Fe

Pasos de Fe

Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

Share This