Familia

¿Cómo ayudar a mi preadolescente a ser valiente?

Cuando escuchamos la palabra valentía, a menudo pensamos en estos grandiosos momentos de valentía. Experiencias como saltar desde un trampolín alto, participar en un equipo ultracompetitivo o dar el primer paso desde una tiroles. Parecieran ser las formas más apropiadas para que ayudemos a nuestros hijos a comprender el valor.

Pero, ¿y si ser valiente es más común que eso? ¿Qué pasa si la valentia es una idea que aparece en el día a día cuando interactuamos con amigos y familiares, vamos a la escuela y navegamos por el mundo de las actividades extracurriculares?

Si lees cualquier cosa sobre la Generación Z descrubriras que el estrés y la ansiedad son características de estos niños y adolescentes. En la superficie, podría parecer que los preadolescentes principalmente comen (pizza, chicle y cualquier cosa que tenga la palabra
agria), duermen (hacen campaña nocturna para retrasar su hora de acostarse una hora más tarde) y van a la escuela (a regañadientes). Entonces, si eso es realmente todo lo que hacen, ¿por qué siempre se ven tan cansados ​​y agotados?

Los días de descanso realmente ya no existen. La realidad es que los preadolescentes se sienten atrapados en su horario, su acceso a la cultura y la presión de tener éxito. Y las expectativas puestas en ellos a menudo son demasiado poco realistas para que las manejen.

A medida que los preadolescentes descubren cómo superar estas expectativas, se enfrentan a una ansiedad sin precedentes.

Pero sabemos que no tienen que afrontar estos sentimientos por su cuenta. Podemos ayudarlos a descubrir cómo encontrar el coraje para enfrentar esas expectativas y salir fortalecidos del otro lado.

Te compartimos algunas ideas rápidas para comenzar:
1. El valor de decir no.
El primer paso para navegar por su mundo estresante es aprender a discernir qué actividades valen la pena y les darán vida en lugar de estresarlos. Aprender a decir “no” será una habilidad que usarán por el resto de su vida. Y sí, a veces se necesita coraje para no hacer
algo porque sentirán que se están perdiendo o defraudando a alguien. Ayúdalos a comprender que crear un respiro en su horario será más beneficioso para ellos a largo plazo.

2. El valor de probar cosas nuevas.
Haga que practicar el coraje sea una parte regular de su familia. Ya sea una nueva cocina, un nuevo lugar de vacaciones o una nueva actividad, su familia puede establecer el tono de lo que significa tener coraje. Cuanto más probamos cosas nuevas, más fácil se vuelve, bueno,
probar cosas nuevas. Queremos criar niños que enfrenten el desafío del mundo de frente, que en la mayoría de los casos los sacará de su zona de confort. Enséñeles cómo puede ser esto mientras todavía están con usted y aprenden lo que significa ser un adulto.

3. El valor de pedir ayuda.
Ayude a los niños a darse cuenta de que no tienen que luchar solos. Todos necesitamos que otros nos ayuden a resolver las cosas de vez en cuando. Durante los años de la preadolescencia, nuestros hijos se verán presionados de muchas maneras y necesitarán ayuda para resolverlo todo. Aprender a pedir ayuda podría ser la clave de su éxito a largo plazo.

4. El coraje para fallar y cometer errores.
Ayude a sus hijos a comprender que el fracaso y los errores son parte del proceso de aprendizaje. La forma en que respondemos cuando nuestros hijos traen a casa una mala calificación, se meten en problemas en la escuela o fallan sus tiros libres determinará lo que creen acerca del fracaso. Crea un lugar seguro en casa donde el fracaso sea un catalizador para el éxito, en lugar de una razón para dejar de intentarlo.

5. El valor de ser ellos mismos.
Los años de la preadolescencia juegan un papel muy importante en la formación de su identidad. Dependiendo de su último grupo de amigos. No te asustes, pero dales espacio para descubrir quiénes son realmente y qué les gusta. Anímalos a tener confianza en quiénes son como individuos creados a la imagen de Dios en lugar de lo que sus compañeros puedan
pensar de ellos.

«Tu hijo se enfrentará a todo tipo de situaciones a lo largo de sus años de preadolescencia que requerirán que reúna una dosis adicional de coraje. Pero recuerda, tus palabras y acciones tienen poder en su vida. Ser el que ofrece más amor y apoyo constante podría ser el catalizador de cómo mostrarán coraje en el futuro.»

Te puede interesar

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

La gran mayoría de los niños dicen que reciben más información sobre la sexualidad de sus amigos, los medios de comunicación y la escuela que de su propia casa. Estas no son buenas noticias porque un padre es casi siempre la persona que tiene en mente lo mejor para su...

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Pasos de Fe

Pasos de Fe

Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

Share This