fbpx

Resurgiendo de la
pérdida económica

Josué Zatarain y Andrew Soria | 14 septiembre 2020 | Hombres Escala

Es natural que nos equivoquemos, que en muchas ocasiones nuestras decisiones no sean las correctas, que fallemos o que lo pedamos todo pero, lo que no podemos permitir y lo que no es natural es quedarnos en el suelo.

Cualquier situación antes mencionada no es algo malo, al contrario, significa que lo estás intentando o que lo intentaste, no lo sientas como una derrota ni algo perdido sino todo lo contrario.

¿Qué factores nos llevan a perder?

Factores externos

1. Devaluaciones: la devaluación de la moneda que no se encuentra en tus manos

2. Contingencia: desastres naturales o situaciones como en la que actualmente nos encontramos, en medio de una pandemia.

3. Problemas de salud: este factor es completamente ajeno a ti, pero de alguna manera puedes ser precavido y que siempre sea tu salud lo primordial ante cualquier cosa.

4. Problemas familiares: pueden existir circunstancias o situaciones en los que se presenten este tipo de problemas.

Factores internos:

1. Inmadurez: cuando te hace falta entender que lo que tienes que proveer es un servicio que va a cubrir a largo plazo tus necesidades, lo cual te lleva a adquirir riquezas.

La persona que solo quiere su dinero rápido hace que te desestabilices económicamente y generes una situación sobre la lona.

2. Falta de disciplina: no eres serio con lo que te comprometes, falta de constancia.

3. Falta de conocimiento: falta de madurez a la hora de tomar decisiones.

¿Qué peligro representa el no levantarse de la pérdida económica?

1. Depresión: te encuentras viviendo un luto por haber perdido tu empleo de años o la economía en tu negocio de emprendimiento y pasas de la emoción de tristeza a la enfermedad de depresión.

2. Falta de objetividad: esto te lleva a no ser objetivo a la hora de tomar decisiones y pensamientos negativos conforme a tu futuro.

3. Ciclo vicioso: entras en un círculo viciosa de derrota en el cual solo das vuelta sin querer buscar la salida.

¿Qué hacer para levantarte y resurgir?

Tu actitud es fundamental en cualquier proceso, sin importar la situación o circunstancia en la que te encuentres, mantén una actitud firme y tu rumbo cambiará.

1. Humildad: aceptar con humildad la situación, palabras o consejos y dejar la arrogancia a un lado.

2. Fe: créele a Dios por cosas mejores, por nuevos planes y por Su amor incondicional.

3. Perseverancia: disciplina de planear, escribe tu plan, avanza un día a la vez y hazlo con lo que tengas.

Proverbios 24:16 Los justos podrán tropezar siete veces, pero volverán a levantarse. En cambio, basta una sola calamidad para derribar al perverso.

Recuerda que una situación de una economía pérdida no durará para siempre, y sí Dios lo ha permitido es porque quiere que resurjas de donde estabas dormido y luches por tus sueños y los de tu familia.

Durante este tiempo haz las cosas diferentes, acércate a Dios, confía en Sus promesas y tu vida cambiará.

¿Te gustó lo que leíste?

Déjanos tu correo y recibe más notas como esta cada semana

Somos un grupo de hombres que tenemos como meta compartir de manera práctica y sencilla los principios y valores que te enseñarán a tomar tu lugar de hombre en tu familia y en la sociedad. Aquí encontrarás amistades y desarrollarás conexiones que te acercarán más a Dios y a su propósito para tu vida

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del Fracaso Matrimonial Josué Zatarain y Eduardo Navarro | 7 septiembre 2020 | Hombres Escala Comenzamos reconociendo nuestra condición al entrar en una relación o incluso estando en ella. Es importante que vuelvas al diseño original que Dios te puso para...

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la pérdida de un ser querido Josué Zatarain y Miguel López | 31 agosto 2020 | Hombres Escala El proceso de la pérdida de un ser querido es un gran dolor, no te lo puedes imaginar hasta que pasas por ello. Reconocer y aceptar la realidad es el primer...

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adiccionesJosué Zatarain y José Martín del Campo | 24 agosto 2020 | Hombres EscalaEn muchas ocasiones cuando hablamos de personas adictas, las clasificamos como personas que ya tocaron fondo, pero en realidad el tema de las adicciones va más allá de...

La disciplina que funciona

La disciplina que funciona

La disciplina que funcionaJosué Zatarain y Daniel Osuna | 3 agosto 2020 | Hombres EscalaLa disciplina que funciona La disciplina es vital porque forma el carácter para lograr los objetivos. Como padres, nuestro objetivo es que nuestros hijos brillen para el propósito...

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la ansiedadJosué Zatarain y Fernando Alcantar | 17 agosto 2020 | Hombres Escala¿Por qué la ansiedad se ha vuelto algo tan recurrente en estos últimos tiempos? Principalmente en estos tiempos, la pandemia por COVID-19 ha venido a detonar esta temporada a...

Share This