fbpx

Resurgiendo de la ansiedad

Josué Zatarain y Fernando Alcantar | 17 agosto 2020 | Hombres Escala

¿Por qué la ansiedad se ha vuelto algo tan recurrente en estos últimos tiempos?

Principalmente en estos tiempos, la pandemia por COVID-19 ha venido a detonar esta temporada a nivel mundial en donde muchas personas se han visto afectadas por ansiedad.

Es muy probable que algunos hombres ya presentaban algunos rasgos de ansiedad desde antes que la pandemia llegara.

¿Qué es la ansiedad?

Afán o aprehensión acerca del futuro (un pretender controlar el futuro), cuando te preocupas mucho por las cosas y tus pensamientos se vuelven negativos todo el tiempo. Hay algunas características en particular que pueden ser focos rojos de la ansiedad como: la falta de respiración, no poder dormir, adelantarte en respuestas o pensamientos negativos antes de que algo suceda.

La ansiedad se convierte en algo mental y emocional que te hace preso de querer tener un control del futuro, sin embargo, no haces nada para cambiar la situación, vive tan preocupado pretendiendo controlar el futuro que no estás en el presente, viviendo el aquí y ahora.

La ansiedad no siempre tiene que ser mala, te puede ayudar a prepararte para lo que viene más adelante, ordenar o planear y estar listo para cuando suceda algo, en muchas ocasiones una ansiedad sana te puede motivar a:

  • Aprender nuevas formar de enfrentar retos
  • Mejorar el rendimiento físico
  • Mejorar el rendimiento intelectual
  • Lograr objetivos

A diferencia de la ansiedad sana, existe la ansiedad enferma la cual te gana la preocupación, el pensamiento negativo, el sentimiento de saber que no lo vas a lograr y/o hacer lo que te habías propuesto, le das demasiada importancia a cosas que en realidad no lo son.

Algunas características de esta ansiedad son:

  • Se concentra en lo negativo
  • Rigidez en lo que “tiene que ser” o “debería de”
  • Hacer generalizaciones (siempre, nunca)
  • Pensamientos absolutistas (perfeccionismo)

Las personas de tu alrededor o tu mismo, puedes notar que te encuentras con ansiedad enferma, es muy fácil darte cuenta y atacar el problema. Cuando vienen a ti muchas preocupaciones, palpitaciones en el corazón sin justificación, pensamientos negativos, cuando magnificas las posibilidades de desastre o del futuro.

Las principales consecuencias de la ansiedad son:

  1. Afecta las relaciones familiares, conyugales: hay un impacto negativo en la relación con los miembros de tu familia.
  2. Afecta el desempeño laboral y académico: no te encuentras presente al 100% desempeñando tu función.
  3. Afecta la salud y condición física: hace que detonen otras enfermedades.
  4. Afecta las relaciones sociales: te da miedo estar en contacto con otras personas, escenarios mentales ficticios de alguna situación.

¿Cómo resurgir de la ansiedad?

1. Mantener una relación cercana con Dios: mantén tu relación con Dios, ora y habla con Él. Cuando te conectas con Dios, accedes a que sea Él quien entre a través de ti, un lugar seguro y libre donde puedes dejar tus cargas y todo lo negativo.

Filipenses 4:6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.

2. Mantener una actitud de agradecimiento: Todos los días, agradece por todo, mantente agradecido por todas las bendiciones que ya tienes.

3. Sustituir pensamientos negativos por positivos: Saca los pensamientos positivos reales que estás viviendo.

Filipenses 4:8 Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.

4.- Ejercicio regular: hacer ejercicio tiene algo positivo para tu organismo en donde oxigenas tu cuerpo y cerebro y provocas un ánimo positivo, respiraciones profundas.

Cambia tu vida y dale el enfoque espiritual que necesitas para salir de cualquier situación, haz pequeños pasos e incrementos, creyéndole a Dios en todo momento.

¿Te gustó lo que leíste?

Déjanos tu correo y recibe más notas como esta cada semana

Somos un grupo de hombres que tenemos como meta compartir de manera práctica y sencilla los principios y valores que te enseñarán a tomar tu lugar de hombre en tu familia y en la sociedad. Aquí encontrarás amistades y desarrollarás conexiones que te acercarán más a Dios y a su propósito para tu vida

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Resurgiendo de la pérdida económica

Resurgiendo de la pérdida económica Josué Zatarain y Andrew Soria | 14 septiembre 2020 | Hombres Escala Es natural que nos equivoquemos, que en muchas ocasiones nuestras decisiones no sean las correctas, que fallemos o que lo pedamos todo pero, lo que no podemos...

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del Fracaso Matrimonial Josué Zatarain y Eduardo Navarro | 7 septiembre 2020 | Hombres Escala Comenzamos reconociendo nuestra condición al entrar en una relación o incluso estando en ella. Es importante que vuelvas al diseño original que Dios te puso para...

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la pérdida de un ser querido Josué Zatarain y Miguel López | 31 agosto 2020 | Hombres Escala El proceso de la pérdida de un ser querido es un gran dolor, no te lo puedes imaginar hasta que pasas por ello. Reconocer y aceptar la realidad es el primer...

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adiccionesJosué Zatarain y José Martín del Campo | 24 agosto 2020 | Hombres EscalaEn muchas ocasiones cuando hablamos de personas adictas, las clasificamos como personas que ya tocaron fondo, pero en realidad el tema de las adicciones va más allá de...

La disciplina que funciona

La disciplina que funciona

La disciplina que funcionaJosué Zatarain y Daniel Osuna | 3 agosto 2020 | Hombres EscalaLa disciplina que funciona La disciplina es vital porque forma el carácter para lograr los objetivos. Como padres, nuestro objetivo es que nuestros hijos brillen para el propósito...

Share This