fbpx

Resurgiendo de
las adicciones

Josué Zatarain y José Martín del Campo | 24 agosto 2020 | Hombres Escala

En muchas ocasiones cuando hablamos de personas adictas, las clasificamos como personas que ya tocaron fondo, pero en realidad el tema de las adicciones va más allá de un estereotipo.

La palabra adicción es adjudicada, es decir, “yo no soy adicto a las drogas, alcohol, trabajo u otros”, sino a los pensamientos que mi mente me dice que ahí estoy feliz, y es cuando caemos en la adicción o adjudicación de pensamientos.

¿Porqué caemos en las adicciones?

En primera, tienes que saber en dónde estás para saber identificar porque caes en ellas. En muchas ocasiones caer en las adicciones tiene que ver con tu pasado, tu infancia, el lugar donde creciste y con quien lo hiciste, comportamientos influyentes en tu vida que te revelan una identidad errónea y pasar de acusar a acusarte, y, es cuando entran los pensamientos que te llevan a caer como: “No valgo”, “no puedo” y “no sirvo”. Son pensamientos que se vuelven inconscientes, en donde pierdes tu esencia o el diseño original que Dios le ha dado a tu vida.

¿A dónde caemos?

Caemos de la esencia que Dios le da a nuestra vida de plenitud a un estado de temor, sin valor hacia nuestra persona y sin una identidad. Caemos en una búsqueda cómo: “¿qué me puede sacar de esto?” (estado inconsciente) en donde se vuelve un estado alterado adictivo buscando que nos va a sacar de ese sentimiento de temor y nos volvemos una presa fácil de lo que hay en la sociedad.

La adicción a las conductas que falsamente dan seguridad, “la única plenitud es la esencia de tu ser original creado por Dios en tu vida”.

¿Qué tienes que saber acerca de las adicciones?

1. La enfermedad emocional y mental es lo que llevará a consumir: adjudicar tus pensamientos acusatorios o negativos te lleva a tomar malas decisiones.

2. La adicción como enfermedad está en el adicto desde antes de que llegue a consumir: estado de separación de Dios, en donde buscas en otras conductas plenitud cuando la única es la de nuestro creador.

¿Qué daños provoca el no tratar con la adicción?

  1. Fracasos en la escuela y/o en lo laboral: comienzas por reprobar en la escuela o rendir menos y tener menos eficacia en lo laboral.
  2. Daña la identidad, el valor y la confianza: desconectarte de la realidad, en tu inconsciente pierdes el valor propio, una vez que consumes, más quieres, hasta hacer algo demasiado grande.
  3. Daño a la familia: culpas a los miembros de tu familia para justificarte y de esa manera los dañas.

¿Cómo salimos de las adicciones?

  1. Reconocer que solos no podemos: aceptar que tienes una adicción y reconocer que solo no puedes, recurre a la ayuda de otros, principalmente a la ayuda que viene de Dios.
  2. Recurriendo a Dios para enfrentarla: busca la presencia de Dios en tu vida para completarte, Él te dará esa libertad de tu adicción.
  3. Teniendo conciencia de los daños (viviendo el dolor): imagina el dolor que causas para que puedas seguir avanzando.
  4. Buscar ayuda en una red de apoyo: buscar apoyo y recibir el amor por haber aceptado tu adicción, dejarte ayudar para que puedas seguir obteniendo esa oportunidad de seguir creciendo e incluso poder ayudar como testimonio de ello.

Confía en que tu experiencia la usará Dios para tu crecimiento, para tu bien, al vivir este dolor estás creciendo, comparte tu experiencia para que sea de bendición para alguien más.

¿Te gustó lo que leíste?

Déjanos tu correo y recibe más notas como esta cada semana

Somos un grupo de hombres que tenemos como meta compartir de manera práctica y sencilla los principios y valores que te enseñarán a tomar tu lugar de hombre en tu familia y en la sociedad. Aquí encontrarás amistades y desarrollarás conexiones que te acercarán más a Dios y a su propósito para tu vida

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Resurgiendo de la pérdida económica

Resurgiendo de la pérdida económica Josué Zatarain y Andrew Soria | 14 septiembre 2020 | Hombres Escala Es natural que nos equivoquemos, que en muchas ocasiones nuestras decisiones no sean las correctas, que fallemos o que lo pedamos todo pero, lo que no podemos...

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del Fracaso Matrimonial Josué Zatarain y Eduardo Navarro | 7 septiembre 2020 | Hombres Escala Comenzamos reconociendo nuestra condición al entrar en una relación o incluso estando en ella. Es importante que vuelvas al diseño original que Dios te puso para...

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la pérdida de un ser querido Josué Zatarain y Miguel López | 31 agosto 2020 | Hombres Escala El proceso de la pérdida de un ser querido es un gran dolor, no te lo puedes imaginar hasta que pasas por ello. Reconocer y aceptar la realidad es el primer...

La disciplina que funciona

La disciplina que funciona

La disciplina que funcionaJosué Zatarain y Daniel Osuna | 3 agosto 2020 | Hombres EscalaLa disciplina que funciona La disciplina es vital porque forma el carácter para lograr los objetivos. Como padres, nuestro objetivo es que nuestros hijos brillen para el propósito...

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la ansiedadJosué Zatarain y Fernando Alcantar | 17 agosto 2020 | Hombres Escala¿Por qué la ansiedad se ha vuelto algo tan recurrente en estos últimos tiempos? Principalmente en estos tiempos, la pandemia por COVID-19 ha venido a detonar esta temporada a...

Share This