fbpx

La disciplina que funciona

Josué Zatarain y Daniel Osuna | 3 agosto 2020 | Hombres Escala

La disciplina que funciona

La disciplina es vital porque forma el carácter para lograr los objetivos. Como padres, nuestro objetivo es que nuestros hijos brillen para el propósito que Dios les dio. Tienes la labor de estructurarlos en una disciplina para cuando llegue el momento, ellos estén listos para sus pruebas y sus triunfos.

 

> 3 efectos de una vida sin disciplina:

  1. Inconstancia: iniciar cosas y dejarlas medias.
  2. Falta de control: no controlarse así mismo, no poner límites, falta de dominio propio, lo que te lleva a destrucción. Debes entender y hacer ver a tus hijos que en muchas ocasiones los “no” que utilizamos para su disciplina son bendiciones para ellos.
  3. Procrastinación: lo que dejas para mañana, posponer lo que en algún momento iniciaste.

 

> Lo que nos estorba para disciplinar a nuestros hijos:

  1. Nuestra propia disciplina: nos sentimos sin autoridad para hacerlo, para ejercer disciplina debes hacerlo primero por ti, debes ser constante en tu disciplina.
  2. El temor de caer de su “gracia”: creemos que podemos dejar de ser los “buenos” ante los ojos de nuestros hijos.
  3. Confusión sobre lo que significa disciplina: los castigos pueden significar un reforzamiento para el mal comportamiento y ayudarlos a lograr una disciplina correcta que los llevará por el camino correcto.

Sabemos que la disciplina no es agradable para ninguna de las dos partes, es decir, padres e hijos, lo que importa es la cosecha que se produce, el de una vida recta, son los resultados de nuestros hijos lo que esperamos.

 

> 5 pasos que funcionan para disciplinarnos y disciplinar a nuestros hijos:

  1. Buscar la instrucción: invierte el tiempo necesario para instruirte y de la misma manera para enseñarle a tus hijos a hacer las cosas de la manera correcta.
  2. Desarrollar sometimiento: sé el ejemplo de tus hijos, ellos observan todo lo que haces y adoptan tu disciplina, desarrolla en ellos el sometimiento de la mejor manera.
  3. Establecer y respetar límites: enseña a tus hijos a ver los límites como una canalización hacia un propósito y protección hacia lo que está afuera.
  4. Desarrollo de tus hábitos saludables: acompáñalos en todo proceso en el que se encuentren tus hijos sea cual sea. Tus hijos deben tener responsabilidades en casa para generar carácter en ellos.
  5. Permanencia: crea constancia en su disciplina y confianza en ellos.

Haz que la disciplina con tus hijos sea por amor a ellos, es un proceso en el que todos nos encontramos y nos enfrentamos día a día, no somos perfectos pero no tomes esto como excusa y toma tus responsabilidades como padre de familia y aplícalo hoy.

¿Te gustó lo que leíste?

Déjanos tu correo y recibe más notas como esta cada semana

Somos un grupo de hombres que tenemos como meta compartir de manera práctica y sencilla los principios y valores que te enseñarán a tomar tu lugar de hombre en tu familia y en la sociedad. Aquí encontrarás amistades y desarrollarás conexiones que te acercarán más a Dios y a su propósito para tu vida

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico

Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

Resurgiendo de la pérdida económica

Resurgiendo de la pérdida económica Josué Zatarain y Andrew Soria | 14 septiembre 2020 | Hombres Escala Es natural que nos equivoquemos, que en muchas ocasiones nuestras decisiones no sean las correctas, que fallemos o que lo pedamos todo pero, lo que no podemos...

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del fracaso matrimonial

Resurgiendo del Fracaso Matrimonial Josué Zatarain y Eduardo Navarro | 7 septiembre 2020 | Hombres Escala Comenzamos reconociendo nuestra condición al entrar en una relación o incluso estando en ella. Es importante que vuelvas al diseño original que Dios te puso para...

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la perdida de un ser querido

Resurgiendo de la pérdida de un ser querido Josué Zatarain y Miguel López | 31 agosto 2020 | Hombres Escala El proceso de la pérdida de un ser querido es un gran dolor, no te lo puedes imaginar hasta que pasas por ello. Reconocer y aceptar la realidad es el primer...

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adicciones

Resurgiendo de las adiccionesJosué Zatarain y José Martín del Campo | 24 agosto 2020 | Hombres EscalaEn muchas ocasiones cuando hablamos de personas adictas, las clasificamos como personas que ya tocaron fondo, pero en realidad el tema de las adicciones va más allá de...

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la Ansiedad

Resurgiendo de la ansiedadJosué Zatarain y Fernando Alcantar | 17 agosto 2020 | Hombres Escala¿Por qué la ansiedad se ha vuelto algo tan recurrente en estos últimos tiempos? Principalmente en estos tiempos, la pandemia por COVID-19 ha venido a detonar esta temporada a...

Share This