Relaciones

Por qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas.

Como padres, es muy común que surjan preocupaciones, respecto a la educación de nuestros hijos, ya sea a nivel escolar, familiar, o incluso emocional.

De hecho, tales preocupaciones se pueden convertir en constantes cuestionamientos, cargados de miedos hacia el futuro de nuestros hijos, es por ello que nuestra mente comienza a desarrollar muchas preguntas, tales como: ¿Qué pasaría si mi hijo no aprende desde hoy la importancia de colaborar en las tareas de casa? O ¿Qué pasaría si mi hijo, no aprende hacerse responsable de sus obligaciones?… 

Todas estas preguntas me han llevado a poner mis ojos sobre la situación e importancia de la responsabilidad en el hogar, y el impacto que tienen en la vida de nuestros hijos, al momento de llegar a la vida adulta. 

Pero ante todo, estas dudas y preocupaciones me han hecho pensar en un plan, y sistema que funcione para que nuestros hijos puedan ser responsables y autónomos a temprana edad. 

¿Qué sistema funciona?

Me encontré en una etapa de prueba y error, ya que hay que mencionar que tratar de encontrar un sistema que ayude a nuestros hijos a realizar sus tareas y responsabilidades del hogar, puede resultar más complejo de lo que parece, de hecho intente de todo: 

  1.  Asignación de tareas 
  2. Pagar representativamente, por hacer sus obligaciones 
  3. Recompensas positivas (Dulces, Juguetes, etc. ) 
  4. Aplicaciones

Y aunque funcionaron momentáneamente, no fueron perdurables. Además, pude percibir que hacía falta mucha motivación por parte de mi hija. 

Un nuevo enfoque

Así que fue entonces cuando empecé a darme cuenta de que tal vez necesitábamos repensar en un sistema más funcional, para nuestra hija, y también para nosotros, como padres. 

Porque realmente, lo que nos interesa es criar niños que sean responsables, respetuosos y cariñosos.  En lo personal, me gustaría criar niños que sean buenos ciudadanos; que cuando lleguen a su vida adulta, puedan cuidar de sí mismos, de sus seres queridos, y de todos aquellos que los rodean. 

Pero, para lograr que nuestros hijos sean buenos Ciudadanos, sin duda deben comenzar a ser responsables desde casa, porque el hogar es donde ejercen su primera ciudadanía. 

Fue entonces, cuando me di cuenta lo importante que era conversar con ellos, para que, de esta forma, supieran que el ser responsables en el hogar, era la raíz para ser responsables fuera de casa; como ciudadanos. 

Porque cuando eres un buen ciudadano en el hogar; cuidas, mantienes limpio, y no rayas las paredes.  Además, haces todas esas cosas porque tienes el conocimiento de que los buenos ciudadanos, participan para hacer del mundo, un mejor lugar. 

Sin duda, conversar con mis hijos acerca del impacto positivo, que tiene en nuestra comunidad, el asumir responsabilidades en el hogar, cambió completamente su perspectiva. 

Hizo que se sintieran parte de un equipo que trabaja, para que el mundo continúe mejorando. 

¡Qué increíble el poder que tiene conversar con nuestros hijos! ¿No crees? 

El día de hoy, me gustaría invitarte a que comiences a hablar con tus hijos sobre lo que significa para tu familia comenzar a ser un buen ciudadano, desde el hogar.  A continuación, te proporcionamos algunas formas útiles de fomentar una buena ciudadanía. 

Consejos para que nuestros hijos se sientan motivados haciendo sus tareas del hogar. 

  1. Reproducir música.

Reproduce música de fondo mientras los niños hacen sus tareas. Siempre es más fácil recoger una habitación cuando puedes bailar mientras lo haces.

  1. Dar recompensas.

Si sus hijos están motivados por las recompensas, ofrezca una recompensa semanal por ser un buen ciudadano. Tal vez sea helado, un caramelo o tiempo extra frente a la pantalla.

  1. Haz que sea un desafío.

Si tienes hijos competitivos, establece un temporizador y desafíalos a ver cuánto pueden completar en 10 minutos.

  1. Asignar trabajos adaptados a los niños.

Recuerda, que debemos asignarle tareas a nuestros hijos de acuerdo a sus posibilidades físicas, y edades. 

Y para concluir, es relevante que siempre tengamos presente que cada tarea que le deleguemos a nuestros hijos, es para su crecimiento y fortalecimiento, como personas; Porque algún día nuestros hijos crecerán y vivirán solos. 

Además, son los primeros pasos para algún día asumir sus responsabilidades como Ciudadanos.

Te puede interesar

El poder de la oración

El poder de la oración

Hace muchos años, diría que unos 25, tenía a mis hijos pequeños entre 7 y 8 años, algo que siempre me tenía preocupada era que mi hijo el mayor, era muy travieso, aunque decían que era normal, yo tenía temor porque no media los riesgos de sus travesuras;  que...

El amor de los padres

El amor de los padres

En mi opinión lo más importante es que los padres aprendan cómo satisfacer con eficacia la necesidad por amor emocional del adolescente. A qué me refiero con “amor emocional” En lo más profundo del alma del joven se encuentra el deseo de sentir la conexión, la...

Si es posible

Si es posible

Recuerdo el día que nació mi primer niño como si fuera ayer, esa cascada de sentimientos y emociones que descubrí ese día, tantos anhelos nacieron en mi corazón, tantos sueños, tanta dicha y gratitud por tener en mis brazos a mi hijo, a la vez nacieron emociones y...

¿Quién es el joven de hoy?

¿Quién es el joven de hoy?

Los desafíos básicos que afrontan los jóvenes de hoy son muy similares a los que tú enfrentaste cuando eras adolescente. Por una parte el gran reto de la aceptación y adaptación a los cambios que ocurren en el cuerpo, el desarrollo de una nueva manera de pensar, un...

Como enfrentar las etapas de nuestros hijos

Como enfrentar las etapas de nuestros hijos

Ser la mamá de Andrea (18 años ) y Dana (11 años) ha sido uno de los más grandes regalos que Dios nos ha dado a su papá y a mí. Cada día mis ojos se iluminan al verlas, tan llenas de vida, tan alegres, las escucho reír y mi corazón se desborda de amor. Sin embargo...

Mi hijo(a) y las Redes Sociales

Mi hijo(a) y las Redes Sociales

Hola. Mi nombre es Sissel Sánchez, soy esposa de un hombre maravilloso llamado Javier y soy una afortunada madre de 2 hijos llamados Esperanza (16 años) y Aaron (8 años). Tengo conociendo de Dios 12 años y desde el primer día que lo conocí, transformó mi vida. Cuando...

Share This