Relaciones

5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio.

Sin importar las circunstancias que rodearon su separación, divorciarse NO es agradable.

Dicho esto, hay cosas que puedes poner en práctica que eliminan algo de esa tensión. De hecho, puede encontrar algo de paz, incluso alegría, en la crianza compartida.  

Comparto tres niñas con mi ex, de 12, 8 y 3 años. Y desde el momento en que me dijo que quería salir, eran todo en lo que podía pensar. 

¿Llegaré a verlos lo suficiente? 

¿Cómo puedo apoyarlos económicamente? 

¿Esto va a destruir sus vidas? 

Tres años después, y seguimos en pie. No solo eso, estamos felices. No en el tipo de felicidad para Instagram. Pero en el fondo, la vida es buena. ¿Hay momentos/días/semanas difíciles?. Todavía somos parte de la raza humana, y las temporadas difíciles son inevitables sin importar tu estado civil. 

¿Cómo llegamos aquí? Bueno, ha sido feo. No voy a endulzarlo. Hemos gritado, hemos amenazado. Solo puedo hablar por mí mismo, pero admitiré que soy arrogante, poco honesto, vengativo y grosero en (más de una) ocasión. ¿Adivina qué? No te vas a comportar a la perfección a la hora de divorciarte de la persona con la que juraste pasar tu vida. 

Tu ex puede ser cruel. Puede tener la culpa. Puede estar ausente. Puede ser imposible de complacer. Pero no hay forma de evitarlo: son los padres de su hijo. Y tal vez no le importen a usted, pero puedo prometer que le importan mucho a su hijo. Por eso, necesitamos hacer un esfuerzo concertado para ser padres de familia de la mejor manera que podamos. 

Estoy seguro de que no soy un experto, pero aquí hay algunos consejos que he aprendido en la crianza conjunta exitosa con su ex:

Aceptar que su relación ahora es transaccional. 

Estoy empezando con este porque fue el más difícil de aceptar para mí. Mi ex y yo éramos amigos, mejores amigos. . . hasta que no lo fuimos. Después de que nos divorciamos, pensé que podría aferrarme a esa parte de nuestra relación. Esto no fue un esfuerzo consciente de mi parte. Fue algo que noté con el tiempo. No necesariamente porque hizo algo mal, sino porque esperaba lo imposible. Una vez que pasa de casado a divorciado, tiene que haber un cambio dinámico. Claro, pueden pasar tiempo juntos como una unidad familiar, pero comprendan que debe haber límites. Con lo que comparten unos con otros y cuánto de su “tanque” emocional está siendo llenado por sus acciones, reacciones y emociones hacia ustedes.
Leí en alguna parte que es mejor ver la nueva relación como transaccional. Sé que suena un poco frío, pero no lo es. Es saludable. Como tal, ciertamente deberías nutrir esa relación e invertir en ella. Pero tienes que eliminar la emoción, incluso la emoción negativa, de tus palabras, pensamientos y acciones.

El divorcio no es un concurso de padres. 
No, ya no eres la mejor amiga de tu ex, pero puedes ser su animadora. SÉ QUE SÉ. Esto puede hacer que se te ponga la piel de gallina porque tal vez no merecen tu positivismo, apoyo o afirmación pública. Pero el éxito y el bienestar de su ex solo pueden crear una atmósfera mejor y más estable para que crezcan sus hijos.

Por lo tanto, si bien puede parecer contradictorio desear cosas buenas para ellos, debería hacerlo. Tampoco debe prepararlos para que fracasen, especialmente cuando se trata de fallarles a sus hijos.

El divorcio no es un concurso de padres. Asimismo, no hay «justicia» en el divorcio. Tal vez tu ex te fallo o tal vez eres de la opinión de que ni siquiera es un buen padre. Pero si busca ser visto como mejor que su ex en cualquier forma al explotar sus debilidades en privado o en público, al mismo tiempo está socavando la calidad de vida que experimentan sus hijos cuando no están dentro de sus cuatro paredes.

Cuida tu lenguaje delante de tus hijos al hablar del divorcio. 

Este es uno que va a leer en casi todos los blogs de crianza compartida que hay. Y todavía . . . es uno que, de nuevo, no se siente bien. Cuando alguien me pregunta por qué me divorcié, mi primera reacción es soltar todo el dolor y la angustia que he experimentado durante el proceso.

Pero hay un problema con mi perspectiva de mi divorcio. No es la verdad.
Lo mismo es cierto para la perspectiva de mi ex. Lo mismo es cierto para el tuyo. Has escuchado el dicho antes, pero lo diré nuevamente aquí: está tu perspectiva, está la perspectiva de ellos, y la verdad generalmente se encuentra en algún punto intermedio.
Me esfuerzo mucho en decir solo cosas positivas sobre el padre de mis hijas. La verdad es que no tengo ni idea de por lo que pasó. No tengo idea de por lo que pasa ahora cuando se va a la cama por la noche. Todo lo que sé es lo que veo, escucho, pienso y experimento. Pero esa es una visión tan limitada. Sería completamente ignorante hablar de más que eso.

Este consejo se aplica en gran medida a las preguntas planteadas o los comentarios hechos por sus hijos. Una cosa que mi ex y yo siempre hemos hecho bien es hablar muy bien el uno del otro con nuestros hijos. Si no se me ocurre nada bueno que decir en el momento, siempre digo: “Es un gran padre. Él te ama tanto”. Luego, cierra esos labios y rebota el tema.

Quiero que mis hijos piensen que su padre es un héroe. Degradarlo solo degrada el legado que mis hijos pueden heredar.

Extendiendo perdón y extendiendo gracia.

 Como ya no estamos casados, se siente muy tonto e injusto tener que disculparme con mi ex cuando me equivoco de una manera que lo afecta a él o a su vida. Pero todavía lo intento. Si bien nuestra relación es muy diferente de lo que alguna vez fue, seguimos siendo dos personas conectadas por tres preciosos latidos del corazón en el futuro previsible. Sabiendo eso, trato de mantener mi lado de la calle lo más limpio posible pidiendo perdón cuando sé que tengo la culpa.

Asimismo, cuando deja caer una pelota que tengo que recoger y hacer malabarismos con la mía, tengo que ofrecerle gracia cuando la busca. De lo contrario, terminaremos con una lista súper larga de las deudas de cada uno, y se acumulará animosidad, resentimiento y amargura. No quiero temer verlo o hablar con él. Porque eventualmente, mis hijos sufrirán por mi falta de perdón o mi falta de humildad.
No me tiene que gustar. Sólo tengo que hacerlo.

Ocúpate de tus asuntos. 

Los únicos minutos de la vida de mi ex que son de mi incumbencia son los minutos que pasa con nuestros hijos. Fuera de eso, puede disfrazarse de payaso y bailar la Macarena y no me corresponde opinar al respecto.


De hecho, aunque no esté de acuerdo con algunas de las elecciones que hace mi ex cuando tiene a nuestros hijos, a menos que esté poniendo en peligro directamente su salud o bienestar. . . no es mi problema.
*HACE UNA PAUSA PARA RESPIRAR PROFUNDO PORQUE QUIERO TODO EL CONTROL*

    Sé que no todas las historias de divorcio involucran a dos personas que se esfuerzan activamente por ser padres compartidos. Pero si miras hacia atrás sobre estas verdades, casi todas se pueden hacer con o sin reciprocidad. 

    Dondequiera que estés en tu viaje de crianza compartida, te animo a que hagas una pausa y pienses en el principio. ¿Dónde estaba su preocupación inmediata? Estoy dispuesto a apostar que es el mismo lugar que el mío, con tus hijos. Con la creación del entorno más positivo y estable para que crezcan. 

    A veces, nos alejamos de eso. Nos perdemos en el deseo de ser vistos de cierta manera, por nuestro ex o por otros, y luchamos con nuestro deseo de tener razón, ser justificados, ser recompensados ​​por el mal que nos han hecho. Todas esas cosas son comprensibles, pero ninguna de esas cosas te devuelve a tu objetivo original: los niños. Los niños, los niños, los niños. Cuando se lo devolvemos a ellos, lo devolvemos a lo que más importa.

    Te puede interesar

    El reto de ser padres

    El reto de ser padres

    Hola mi nombre es Jasmin Meade tengo 19 años de casada con Julio Márquez, con el cual entramos al maravilloso y a la vez desafiante mundo de ser padres, con 3 hijos, Jasmin de 14, Emily de 11 y Samuel de 5 hemos enfrentado muchos y diferentes retos en sus vidas y en...

    Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

    Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio.

    Cuarto lenguaje del amor: Actos de servicio. La crianza de los hijos en una vocación orientada al servicio. El día que decidiste tener un hijo, te enrolaste en un servicio prolongado. Para cuando tu hijo se convierta en adolescente habrás hablado ese lenguaje durante...

    Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

    Tiempo de Calidad: Tercer lenguaje del amor

    Darle a tu adolescente un tiempo de calidad es ofrecerle una parte de tu vida. El tiempo de calidad real significa darle al adolescente tu atención total. El tiempo de calidad es un poderoso comunicador del amor emocional. CONVERSACIÓN DE CALIDAD. He aquí ocho pautas...

    Segundo lenguaje del amor: Toque físico

    Segundo lenguaje del amor: Toque físico

    Segundo lenguaje del amor: Toque físico Existe un innegable poder emocional en tocar a los amamos. por eso se anima a los padres a que carguen y abracen a sus pequeños Entonces qué me dices de los jóvenes? ¿Son diferentes? Es el toque físico al emocional para el...

    Esto también pasará

    Esto también pasará

    Mi nombre es Jay, la familia que Dios me regaló se conforma por mi esposo David y mi hijo David Alejandro, quién atraviesa por los terribles dos años. A esta temporada le llaman así porque los berrinches se vuelven pesados e intensos. Además que se le suma que:...

    Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación.

    Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación.

    Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación. Lo típico cuando los jóvenes se sienten muy heridos por las palabras negativas, es un indicador  que las palabras de afirmación hablan a lo más profundo de la necesidad emocional de amor del adolescente. Tanque de amor...

    Cómo recibir restauración despues de un divorcio

    Cómo recibir restauración despues de un divorcio

    Hola mi nombre es Citlali Morgan tengo 45 años de edad, soy de Culiacán Sinaloa pero el destino me trajo a vivir a la ciudad de Tijuana donde actualmente vivo con mi esposo y 2 de mis tres hijos. Somos una familia que sigue creciendo en todas las áreas de nuestras...

    El deseo del joven de ser nutrido

    El deseo del joven de ser nutrido

    El tercer aspecto en el amor a tu adolescente es nutrirlo. Esto tiene que ver con la alimentación del espíritu interno de tu adolescente. Nosotros nutrimos nuestras plantas cuando mejoramos el suelo en el que están plantadas. Lo mismo hacemos con los jóvenes al...

    El deseo del joven por aceptación

    El deseo del joven por aceptación

    El poder de la aceptación y el rechazo. Un segundo elemento del amor emocional es sentir aceptación de los padres. Un adolescente de catorce años dijo: “La cosa que más me gusta de mis padres es que me aceptan por lo que soy. No tratan de que sea como mi hermana...

    Share This