Relaciones

Pedir ayuda no te convierte en un mal padre ¡te convierte en uno mejor!

Es común que en las familias y trabajos haya roles; con la intención de que exista orden y armonía, y sobre todo para que cada uno de los miembros de la familia, o equipo se sientan cómodos con sus actividades.  ¿Te ha tocado tener un rol? 

Te contamos un poco más, acerca de cómo se han consolidado los roles en nuestro país, su importancia y los beneficios de estar innovando los roles. ¡Comencemos! …

Hace mucho tiempo, las familias vivían en una atmósfera muy limitada; ya que había tareas muy específicas, e intercambiar los roles no era negociable.  

Es en este periodo (alrededor de la década de 1950) que surge el concepto de “la familia nuclear”.  En la cual, los padres aceptaron sus roles en la estructura familiar, teniendo como consecuencia que se trazaran líneas y se emitieran expectativas muy altas.  

Algunos ejemplos de estos roles, son que los hombres se dedicaban exclusivamente al ganado, y las mujeres únicamente realizaban actividades del hogar; tal como el cuidado del hogar y la educación de los niños.

Sin embargo, como bien sabes, la vida ha cambiado significativamente desde ese periodo; impactando los roles de cada uno de los miembros de las familias.  

Es por ello, que en la actualidad los roles de los que hablamos, ya no funcionan como antes. Eso nos lleva a que necesitamos hacer cambios. 

Y lo supe desde el momento en el que hablé con una amiga que me contó lo siguiente… 

¡Necesitamos ayuda! Fue la conclusión después de hablar con mi amiga 

Hoy estaba hablando con una amiga que me dijo: «Estoy pensando en que mis hijos vayan a la guardería después de la escuela dos días a la semana para poder comenzar a hacer ejercicio con regularidad». 

¿Mi respuesta? «Oh, esa es una gran idea». 

Ella estaba sorprendida. «¿En realidad? ¿Qué crees que dirá la gente?”. 

Al escucharla ¡Entendí su angustia!…  Ya que, para ser sinceros, las redes sociales, la cultura, y los prejuicios nos han convencido de que deberíamos poder hacerlo todo:”Tenga un trabajo adicional, #girlpower, realiza ejercicios con bicicleta estática todos los días y mantén tu cocina limpia e instagrameable. 

Sin duda, ha habido demasiada presión, con los roles; sobre todo con los roles maternales, que están lejos de ser realistas; ocasionando estrés y decepción generalizada porque no podemos marcar cada casilla al final del día. 

Me pregunto qué pasaría si aceptamos que no podemos cumplir con todas las expectativas de la sociedad. Qué tal si hacemos una “tregua” con la vida y admitimos que simplemente no podemos hacerlo todo. Si reconocemos, con nuestras acciones e invitación de apoyo, que necesitamos ayuda. 

No estamos programados para hacer todo solos…  

Lo mejor siempre será pedir ayuda, a continuación te decimos dos beneficios de pedir ayuda

Les brindas a otras personas la oportunidad de construir relaciones con tus hijos. Por mucho que me gustaría estar en el centro de cada uno de sus recuerdos. . . Eso es un poco raro Los niños necesitan otras voces (especialmente las voces de otros adultos de confianza) que hablen en sus vidas para darles un sentido de comunidad y pertenencia. 

Abres un espacio, para que otras personas también se sientan con la confianza de pedir ayuda.

Recuerda que pedir ayuda no te convierte en un mal padre. Te convierte en un ser humano.

Te puede interesar

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Cuándo y cómo hablar con mi hijo sobre la pornografía

Lo más probable es que en la historia del mundo nunca ha habido una conversación noincómoda sobre la pornografía entre un padre y su hijo. “Tuve una conversación maravillosa y fácil con mis padres sobre la pornografía”, dijo ningún niño, nunca. Sin embargo, en el...

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

¡Mi hijo fue atrapado viendo porno! ¿Qué debo hacer?

La conmoción, la vergüenza y la ira que se producen por primera vez cuando te topas con el hecho de que tu hijo ha visto pornografía es comprensiblemente aterrador. Todo padre espera que su hijo viva con integridad sexual, y cuando escuchamos las estadísticas de niños...

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

Cinco claves para enseñar a tus hijos una sexualidad saludable

La gran mayoría de los niños dicen que reciben más información sobre la sexualidad de sus amigos, los medios de comunicación y la escuela que de su propia casa. Estas no son buenas noticias porque un padre es casi siempre la persona que tiene en mente lo mejor para su...

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Tres cosas que debe saber sobre su adolescente y las citas

Todos hemos escuchado a alguien bromear (o no bromear): "¡Mi hijo no sale con nadie hasta los 30!" Siempre quise responder con "LOL, ¡buena suerte con eso!" No voy a programar una cita para mi hijo de cuatro años con Zach del preescolar, pero también sé que no puedo...

La manera correcta de tener «La Conversación»

La manera correcta de tener «La Conversación»

Recuerdo haber recibido “la charla” de mi padrastro cuando tenía 12 años. Me di cuenta por sus esfuerzos y el tiempo que se armó en el último minuto. Se abrió camino a tientas y a trompicones a través de la incómoda conversación de 30 minutos y, al final, ambos nos...

Conversaciones de sexo a traves de las fases

Conversaciones de sexo a traves de las fases

¿Hay alguna conversación que tenga una clasificación más alta en el medidor de torpeza que la conversación sobre sexo con tus hijos?¿Qué pasa cuando tienes que pedirle a la abuela que deje de besar las manos de tu bebé por el factor de gérmenes? No, no tan incómodo....

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

¿Qué clase de padre estamos llamados a ser?

Hola, mi nombre es Edgar Rodríguez, hace 10 años tomé la decisión de ser padre soltero de dos niños, en su momento una bebé de 3 meses y un niño de 5 años de edad, esto con la intención de hacer las cosas diferentes, no huir de mi paternidad, el antecedente de mis...

Pasos de Fe

Pasos de Fe

Hola mi nombre es Claudia Yahuaca, y mi esposo es Julio César Pérez ambos nacimos, crecimos, nos conocimos y nos casamos en Tijuana. Éramos unos recién casados felices, aprendiendo y sirviendo a Dios. Conociendo nuevas personas y haciendo amigos que nunca imagine que...

Quinto lenguaje del amor: Regalos

Quinto lenguaje del amor: Regalos

¿Qué hace de un regalo un regalo?  Los regalos con evidencias visibles y tangibles del amor emocional. Es importante comprender la naturaleza esencial de un regalo. La palabra griega de la cual procede la palabra “regalo” o “don” o caris, que significa gracia o un...

Share This