Familia
¿La iglesia es importante para mi familia?
Todos hemos tenido temporadas en nuestras vidas en las que simplemente no sentimos el deseo de ir a la iglesia. Ya sea que haya tenido una experiencia en la iglesia que le haya dejado un mal sabor de boca o haya tenido un momento en su vida en el que se sintió confundido acerca de Dios y si Él tenía o no algún propósito real en su vida, llegarán tiempos en los que cuestionará la importancia de iglesia.
Lo entendemos. Tampoco estamos en posición de juzgar: todos nosotros nos hemos sentido así en un momento u otro.
Pero como padres que se criaron en la iglesia o que fueron introducidos a la iglesia más tarde en la vida, estamos preocupados por muchas cosas cuando se trata de nuestros hijos, y su fe es una de las más importantes en nuestras listas. Tal vez se pregunte si la iglesia es relevante para su familia o no.
Yo como papá o mamá y la iglesia local
Pregúntele a cualquier padre si cree que tiene dominado todo este asunto de la paternidad y la mayoría responderá con un enfático «¡Absolutamente no!» Esta generación de padres son algunos de los más solitarios, estresados y abrumados, y a menudo se hacen preguntas como: “¿Mi hijo está bien? ¿Estoy bien como padre?”. Una búsqueda en Google no hace nada para sofocar su sensación de desesperanza y, a menudo, los padres no saben a dónde acudir en busca de ayuda.
La Iglesia solía ser ese lugar. Y la Iglesia todavía puede ser ese lugar.
Pero parece que la reputación de la Iglesia solo está empeorando: una búsqueda rápida en Internet arroja todo tipo de resultados vergonzosos que parecen abrir una brecha entre la iglesia y la comunidad a la que debe servir.
Si se hace correctamente, la iglesia de su comunidad puede servir como uno de sus mejores recursos para padres. La paternidad nunca tuvo la intención de hacerse solo: nuestros hijos no solo necesitan relaciones adultas positivas (fuera de sus padres), sino que nosotros, los padres, también necesitamos esa comunidad.
Con la ayuda de la Iglesia, los padres pueden aprender cómo usar los momentos cotidianos para ser más intencionales con sus hijos, edificándolos para que sean adultos exitosos. Junto con la Iglesia, los padres pueden ser más intencionales en el hogar al:
– Conocer gente.
– Sumando experiencias.
– Priorizando el tiempo.
– Identificar las necesidades de sus hijos.
– Hablando juntos.
¿Tiene una pregunta en particular sobre la paternidad? ¡Queremos oírlo!
Te puede interesar
¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria?
Familia¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria? Si hay un tema común que surge cada vez que hablo con los padres de los estudiantes de secundaria es este: es muy confuso y muy difícil entender los diferentes cambios que viven nuestros hijos en...
El problema con el tiempo
Familia El problema conel tiempo Podría escribir mil artículos sobre la culpa de los padres. El tema es amplio y está siempre presente en la mente de la mayoría de los padres. Es el temor constante de que tal vez no seas un buen padre. Podría escribir un libro sobre...
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?
Familia¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos? Por mucho que nos gustaría encerrar a nuestros hijos en una burbuja protectora y mantenerlos alejados de todo conflicto, la realidad es que no podemos hacer eso. El reto es una parte muy real de la vida y es...
Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo
Familia Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo A menudo, tenemos la mentalidad de que los niños deben saber comunicar sus sentimientos y escuchar a los demás. Creemos que la empatía y el respeto deben ser natos. Así como a los niños se les debe enseñar a leer y...
¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ?
Familia¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ? Podrías ser el padre de una persona muy social, capaz de entablar amistad incluso con las personas más tímidas. Tal vez seas el padre de un niño introvertido que lucha por formar amistades....
Cómo criar niños seguros de sí mismos
FamiliaCómo criar niños seguros de sí mismosTodos nosotros, los padres, queremos criar niños que tengan confianza en sí mismos y que no se dejen influir fácilmente por las opiniones de los demás sobre ellos, pero la mayoría de nosotros no tenemos idea de por dónde...
Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana
Familia¿Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana?Como padres, tendemos a pensar que cuanto más ocupados estamos, más estamos haciendo por nuestras familias y, en particular, por nuestros hijos. Cuanto más trabajamos, más control tenemos sobre...
¿Debo dejar que mi hijo renuncie?
Relaciones¿Debo dejar que mi hijo renuncie?En algún momento, la mayoría de los padres eventualmente se enfrentarán a esta pregunta: "Mamá, ya no quiero hacer esto". Ya sea béisbol o ballet, clases de piano o un club de ajedrez, a veces un niño ya ha tenido suficiente...
5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio
Relaciones5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio.Sin importar las circunstancias que rodearon su separación, divorciarse NO es agradable. Dicho esto, hay cosas que puedes poner en práctica que eliminan algo de esa tensión. De hecho, puede...