Primer lenguaje del amor: Palabras de afirmación.
Lo típico cuando los jóvenes se sienten muy heridos por las palabras negativas, es un indicador que las palabras de afirmación hablan a lo más profundo de la necesidad emocional de amor del adolescente.
Tanque de amor vacío.
Todos poseemos un tanque de amor emocional, y cuando ese tanque está lleno, cuando en verdad nos sentimos amados por la gente que nos importa en nuestra vida, el mundo parece brillar y podemos discutir nuestras diferencias de una manera positiva. En cambio cuando el tanque está vacío y nos sentimos rechazados en lugar de amados, resulta demasiado difícil discutir las diferencia sin parar en discusiones.
En ocasiones frecuentes al ser los hijos pequeños, es probable que los hijos hablen nuestro lenguaje del amor y que sintamos su amor, pero al ellos crecer y cambian, los tanques como padres están vacíos. Cuando los padres tienen sus tanques vacíos demuestran patrones de conducta inadecuados con su jóvenes.
Ya no son niños…
Muchos padres creen que cuando sus hijos se convierten en adolescentes, pueden continuar educandolos de la misma manera que les dio resultado en los años de preescolar o de escuela primaria. Sin embargo, este es un grave error porque el joven no es un niño. Está en una transición de adultez. Esta melodia de armonizar con todos los cambios fisiológicos, emocionales, intelectuales, espirituales y sociales que tienen lugar dentro del adolescente. Cuando los padres no se dan cuenta de esta nueva canción que se interpreta en la mente del joven preparan el escenario para conflicto entre padres e hijos.
El esfuerzo de los padres en persuadir de palabras al joven a fin de que se someta, lo empuja a que se rebele en realidad. Sin darse cuenta eliminan el sistema de apoyo emocional del joven y lo sustituyen por una guerra verbal
Entonces, ¿De qué manera declaramos palabras de vida para nuestros adolescentes? Te sugerimos algunas maneras de regar el alma de ru adolescente con palabras que lo afirman.
- Palabras de elogio: Todos los jóvenes hacen algunas cosas bien, buscalas y recompensalas con elogios verbales.
- Palabras de afecto: Mientras que el elogio se centra en el comportamiento positivo, el afecto se centra en el propio adolescente, la más común de afecto son las simples palabra “te amo”.
- Palabras en presencia de otros: trata de apoyar a tu adolescente delante de toda la familia, dile palabras de aprecio delante de su hermanos menores o mayores.
Ideas para probar algo nuevo:
- conversa acerca de una meta que a tu adolescente le gustaría lograr y animalo de palabras para que la explore.
- Pon una nota recordatoria con algunas palabras alentadoras en la caja de cereal que verá en la mañana.
- Hazte el hábito de mencionar algo específico que has observado y que destaca los logros de tu adolescente. los ejemplo incluyen: “en realidad, disfrute la manera que escogiste tu ropa sin que te lo pidiera” “aprecio que te esforzaras tanto para terminar tu trabajo para la escuela a tiempo”
- Pregunta qué desea hacer tu adolescente después de terminar la escuela. Si tu hija dice: “quiero trabajar como fisioterapeuta, ayudando a la gente” anima con palabras a descubrir para alcanzar esa meta.
- copia o recorta citas inspiradoras y añadelas a sus notas que diga: “esto me recuerda a ti”.
- envía un mensaje de texto para decir: “te amo”
- cuando cometió un error intentando hacer algo útil, reconoce que tu sabias sus buenas intenciones.
Te puede interesar
El problema con el tiempo
Familia El problema conel tiempo Podría escribir mil artículos sobre la culpa de los padres. El tema es amplio y está siempre presente en la mente de la mayoría de los padres. Es el temor constante de que tal vez no seas un buen padre. Podría escribir un libro sobre...
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?
Familia¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos? Por mucho que nos gustaría encerrar a nuestros hijos en una burbuja protectora y mantenerlos alejados de todo conflicto, la realidad es que no podemos hacer eso. El reto es una parte muy real de la vida y es...
Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo
Familia Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo A menudo, tenemos la mentalidad de que los niños deben saber comunicar sus sentimientos y escuchar a los demás. Creemos que la empatía y el respeto deben ser natos. Así como a los niños se les debe enseñar a leer y...
¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ?
Familia¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ? Podrías ser el padre de una persona muy social, capaz de entablar amistad incluso con las personas más tímidas. Tal vez seas el padre de un niño introvertido que lucha por formar amistades....
Cómo criar niños seguros de sí mismos
FamiliaCómo criar niños seguros de sí mismosTodos nosotros, los padres, queremos criar niños que tengan confianza en sí mismos y que no se dejen influir fácilmente por las opiniones de los demás sobre ellos, pero la mayoría de nosotros no tenemos idea de por dónde...
Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana
Familia¿Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana?Como padres, tendemos a pensar que cuanto más ocupados estamos, más estamos haciendo por nuestras familias y, en particular, por nuestros hijos. Cuanto más trabajamos, más control tenemos sobre...
¿La iglesia es importante para mi familia?
Familia¿La iglesia es importante para mi familia?Todos hemos tenido temporadas en nuestras vidas en las que simplemente no sentimos el deseo de ir a la iglesia. Ya sea que haya tenido una experiencia en la iglesia que le haya dejado un mal sabor de boca o haya tenido...
¿Debo dejar que mi hijo renuncie?
Relaciones¿Debo dejar que mi hijo renuncie?En algún momento, la mayoría de los padres eventualmente se enfrentarán a esta pregunta: "Mamá, ya no quiero hacer esto". Ya sea béisbol o ballet, clases de piano o un club de ajedrez, a veces un niño ya ha tenido suficiente...
5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio
Relaciones5 consejos sobre la crianza compartida después de un divorcio.Sin importar las circunstancias que rodearon su separación, divorciarse NO es agradable. Dicho esto, hay cosas que puedes poner en práctica que eliminan algo de esa tensión. De hecho, puede...
Pedir ayuda no te convierte en un mal padre
RelacionesPedir ayuda no te convierte en un mal padre ¡te convierte en uno mejor!Es común que en las familias y trabajos haya roles; con la intención de que exista orden y armonía, y sobre todo para que cada uno de los miembros de la familia, o equipo se sientan...
Comentarios recientes