Relaciones

Por qué tus hijos deben hacer las tareas domésticas.

Como padres, es muy común que surjan preocupaciones, respecto a la educación de nuestros hijos, ya sea a nivel escolar, familiar, o incluso emocional.

De hecho, tales preocupaciones se pueden convertir en constantes cuestionamientos, cargados de miedos hacia el futuro de nuestros hijos, es por ello que nuestra mente comienza a desarrollar muchas preguntas, tales como: ¿Qué pasaría si mi hijo no aprende desde hoy la importancia de colaborar en las tareas de casa? O ¿Qué pasaría si mi hijo, no aprende hacerse responsable de sus obligaciones?… 

Todas estas preguntas me han llevado a poner mis ojos sobre la situación e importancia de la responsabilidad en el hogar, y el impacto que tienen en la vida de nuestros hijos, al momento de llegar a la vida adulta. 

Pero ante todo, estas dudas y preocupaciones me han hecho pensar en un plan, y sistema que funcione para que nuestros hijos puedan ser responsables y autónomos a temprana edad. 

¿Qué sistema funciona?

Me encontré en una etapa de prueba y error, ya que hay que mencionar que tratar de encontrar un sistema que ayude a nuestros hijos a realizar sus tareas y responsabilidades del hogar, puede resultar más complejo de lo que parece, de hecho intente de todo: 

  1.  Asignación de tareas 
  2. Pagar representativamente, por hacer sus obligaciones 
  3. Recompensas positivas (Dulces, Juguetes, etc. ) 
  4. Aplicaciones

Y aunque funcionaron momentáneamente, no fueron perdurables. Además, pude percibir que hacía falta mucha motivación por parte de mi hija. 

Un nuevo enfoque

Así que fue entonces cuando empecé a darme cuenta de que tal vez necesitábamos repensar en un sistema más funcional, para nuestra hija, y también para nosotros, como padres. 

Porque realmente, lo que nos interesa es criar niños que sean responsables, respetuosos y cariñosos.  En lo personal, me gustaría criar niños que sean buenos ciudadanos; que cuando lleguen a su vida adulta, puedan cuidar de sí mismos, de sus seres queridos, y de todos aquellos que los rodean. 

Pero, para lograr que nuestros hijos sean buenos Ciudadanos, sin duda deben comenzar a ser responsables desde casa, porque el hogar es donde ejercen su primera ciudadanía. 

Fue entonces, cuando me di cuenta lo importante que era conversar con ellos, para que, de esta forma, supieran que el ser responsables en el hogar, era la raíz para ser responsables fuera de casa; como ciudadanos. 

Porque cuando eres un buen ciudadano en el hogar; cuidas, mantienes limpio, y no rayas las paredes.  Además, haces todas esas cosas porque tienes el conocimiento de que los buenos ciudadanos, participan para hacer del mundo, un mejor lugar. 

Sin duda, conversar con mis hijos acerca del impacto positivo, que tiene en nuestra comunidad, el asumir responsabilidades en el hogar, cambió completamente su perspectiva. 

Hizo que se sintieran parte de un equipo que trabaja, para que el mundo continúe mejorando. 

¡Qué increíble el poder que tiene conversar con nuestros hijos! ¿No crees? 

El día de hoy, me gustaría invitarte a que comiences a hablar con tus hijos sobre lo que significa para tu familia comenzar a ser un buen ciudadano, desde el hogar.  A continuación, te proporcionamos algunas formas útiles de fomentar una buena ciudadanía. 

Consejos para que nuestros hijos se sientan motivados haciendo sus tareas del hogar. 

  1. Reproducir música.

Reproduce música de fondo mientras los niños hacen sus tareas. Siempre es más fácil recoger una habitación cuando puedes bailar mientras lo haces.

  1. Dar recompensas.

Si sus hijos están motivados por las recompensas, ofrezca una recompensa semanal por ser un buen ciudadano. Tal vez sea helado, un caramelo o tiempo extra frente a la pantalla.

  1. Haz que sea un desafío.

Si tienes hijos competitivos, establece un temporizador y desafíalos a ver cuánto pueden completar en 10 minutos.

  1. Asignar trabajos adaptados a los niños.

Recuerda, que debemos asignarle tareas a nuestros hijos de acuerdo a sus posibilidades físicas, y edades. 

Y para concluir, es relevante que siempre tengamos presente que cada tarea que le deleguemos a nuestros hijos, es para su crecimiento y fortalecimiento, como personas; Porque algún día nuestros hijos crecerán y vivirán solos. 

Además, son los primeros pasos para algún día asumir sus responsabilidades como Ciudadanos.

Te puede interesar

¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria?

¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria?

Familia¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria? Si hay un tema común que surge cada vez que hablo con los padres de los estudiantes de secundaria es este: es muy confuso y muy difícil entender los diferentes cambios que viven nuestros hijos en...

El problema con el tiempo

El problema con el tiempo

Familia El problema conel tiempo Podría escribir mil artículos sobre la culpa de los padres. El tema es amplio y está siempre presente en la mente de la mayoría de los padres. Es el temor constante de que tal vez no seas un buen padre. Podría escribir un libro sobre...

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos?

Familia¿Cómo puedo ayudar a mis hijos en los conflictos? Por mucho que nos gustaría encerrar a nuestros hijos en una burbuja protectora y mantenerlos alejados de todo conflicto, la realidad es que no podemos hacer eso. El reto es una parte muy real de la vida y es...

Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo

Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo

Familia Enseñando a mi hijo a ser un buen amigo A menudo, tenemos la mentalidad de que los niños  deben saber comunicar sus sentimientos y escuchar a los demás. Creemos que la empatía y el respeto deben ser natos.  Así como a los niños se les debe enseñar a leer y...

¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ?

¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ?

Familia¿Cómo ayudar a mi hijo si tiene dificultad para hacer amigos ? Podrías ser el padre de una persona muy social, capaz de entablar amistad incluso con las personas más tímidas. Tal vez seas el padre de un niño introvertido que lucha por formar amistades....

Cómo criar niños seguros de sí mismos

Cómo criar niños seguros de sí mismos

FamiliaCómo criar niños seguros de sí mismosTodos nosotros, los padres, queremos criar niños que tengan confianza en sí mismos y que no se dejen influir fácilmente por las opiniones de los demás sobre ellos, pero la mayoría de nosotros no tenemos idea de por dónde...

Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana

Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana

Familia¿Cómo encontrar espacio para respirar en nuestra vida cotidiana?Como padres, tendemos a pensar que cuanto más ocupados estamos, más estamos haciendo por nuestras familias y, en particular, por nuestros hijos. Cuanto más trabajamos, más control tenemos sobre...

¿La iglesia es importante para mi familia?

¿La iglesia es importante para mi familia?

Familia¿La iglesia es importante para mi familia?Todos hemos tenido temporadas en nuestras vidas en las que simplemente no sentimos el deseo de ir a la iglesia. Ya sea que haya tenido una experiencia en la iglesia que le haya dejado un mal sabor de boca o haya tenido...

¿Debo dejar que mi hijo renuncie?

¿Debo dejar que mi hijo renuncie?

Relaciones¿Debo dejar que mi hijo renuncie?En algún momento, la mayoría de los padres eventualmente se enfrentarán a esta pregunta: "Mamá, ya no quiero hacer esto". Ya sea béisbol o ballet, clases de piano o un club de ajedrez, a veces un niño ya ha tenido suficiente...

Share This