El poder de la aceptación y el rechazo.
Un segundo elemento del amor emocional es sentir aceptación de los padres. Un adolescente de catorce años dijo: “La cosa que más me gusta de mis padres es que me aceptan por lo que soy. No tratan de que sea como mi hermana mayo”. Este adolescente se siente amado, y ese amor proviene de la aceptación de los padres.
“Mis padres me quieren. Estoy bien”. Estos con los mensajes que se reproducen en la mente del joven que se siente aceptado. Lo opuesto a la aceptación es el rechazo. Sus mensajes son: “no me quieres. No soy lo suficientemente bueno para ellos. Les gustaría que fuera diferente”. Es obvio que el hijo que se siente rechazado no se siente amado.
Aceptación del joven… corrección del comportamiento.
Muchos padres creen que es malo mostrar una aceptación total, pues no están de acuerdo con su conducta y comportamiento, permíteme aclarar nuestra meta al utilizar una ilustración teológica.
Pablo, un apóstol de la fe cristiana, dijo de Dios: “Nos hizo aceptos en el Amado”. Aludía a la doctrina cristiana central que Dios, que es santo, nos aceptó a nosotros, que no somos santos, porque Él nos ve como una parte de sí mismo debido a que aceptó a su Hijo, el Amado. Dado que nosotros aceptamos a su Hijo, Dios nos aceptó a nosotros. La idea de Pablo es que, a pesar de que Dios no siempre le complace nuestra conducta, siempre está complacido con nosotros porque somos sus hijos. Como padres, esto es lo que tratamos de hacer.
El amor incondicional dice: “Te amo, me preocupo por ti. Estoy comprometido contigo porque eres mi hijo. No siempre me gusta lo que haces, pero siempre te amo y me preocupo por tu bienestar. Tu eres mi hijo o hija y nunca te rechazaré. Siempre estaré aquí haciendo lo que crea que es lo mejor para ti. Te amaré a pesar de todo.
Tu pre y adolescente necesita escuchar que lo aceptas aun cuando no apruebes su conducta.
Te puede interesar
¿Qué hacer antes y después de darle un teléfono a tu hijo?
Familia¿Qué hacer antes y después de darle un teléfono a tu hijo?Todas sus preguntas sobre los teléfonos realmente se reducen a dos preguntas principales:1. ¿Cuándo le doy un teléfono a mi hijo y cómo lo ayudo a ganar con él?2. Le he dado su teléfono a mi hijo y no va...
¿Cómo no avergonzar a nuestro preadolescente?
Familia¿Cómo no avergonzar a nuestro preadolescente?Creo que los padres avergonzarán a sus hijos adolescentes, pero no creo que tenga que ser terrible. Creo que los padres perpetuamos esta idea de que tus hijos adolescentes te van a odiar. Muchos padres me dijeron eso...
¿Cómo construir un puente con tu hijo después de una discusión?
Familia¿Cómo construir un puente con tu hijo después de una discusión?La mañana después de una discusión, para mí, es cuando la realidad se asienta. Por alguna razón, estoy programado para pensar con más claridad por la mañana. El café también ayuda. Por la mañana,...
¿Cómo trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos?
Familia¿Cómo trabajar en equipo con los maestros de nuestros hijos?Puede parecer que la escuela y el hogar son dos cosas separadas. Se superponen con la tarea diaria o en eventos escolares, pero por lo demás existen por separado. En un mundo ideal, este no debería ser...
¿Cómo manejar las tareas escolares sin que sea un conflicto para la familia?
Familia¿Cómo manejar las tareas escolares sin que sea un conflicto para la familia?Cada vez que los padres de adolescentes o preadolescentes están juntos en una habitación, el tema de la tarea y la educación parece estar en sus labios. La mayoría de las veces como...
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a vivir vidas plenas a través de la generosidad?»
Familia¿Cómo ayudar a nuestros hijos a vivir vidas plenas a través de la generosidad? Los padres tienen mucho en qué pensar. Tanto, que a menudo nos dejamos muy poco tiempo y energía para pensar en muchas otras cosas. ¿Cómo podríamos?Y si bien es fácil quedar...
¿Estás preparado para la temporada navideña?
Familia¿Estás preparado para la temporada navideña?Para muchos de nosotros, la temporada navideña es un momento que se anticipa con alegría y ansiedad. Claro, amamos las celebraciones, las tradiciones familiares y apreciamos los recuerdos de las fiestas pasadas; pero...
¿Y si esta fuera tu última Navidad?
Familia¿Y si esta fuera tu última Navidad?¿Qué pasaría si supieras que esta Navidad sería tu última Navidad? Lo sé, lo sé, no es algo divertido en lo que pensar. Fue la víspera de Navidad, hace dos años, cuando mi difunta esposa y yo nos sentamos juntos en una cama de...
¿Cómo ayudar a mi preadolescente a ser valiente?
Familia¿Cómo ayudar a mi preadolescente a ser valiente? Cuando escuchamos la palabra valentía, a menudo pensamos en estos grandiosos momentos de valentía. Experiencias como saltar desde un trampolín alto, participar en un equipo ultracompetitivo o dar el primer paso...
¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria?
Familia¿Qué debemos tomar en cuenta como padres de hijos en secundaria? Si hay un tema común que surge cada vez que hablo con los padres de los estudiantes de secundaria es este: es muy confuso y muy difícil entender los diferentes cambios que viven nuestros hijos en...
Comentarios recientes